A menos de dos semanas para el descorche liguero ante el Levante en Mendizorroza, las opciones de ver a Mariano Díaz ataviado con la elástica albiazul continúan ganando enteros. El punta hispano dominicano, que este pasado viernes cumplió 32 años, está convenciendo con su rendimiento y actitud en los entrenamientos y los amistosos tanto al Chacho Coudet como a la dirección deportiva del Glorioso.

Mariano no solo se está ganando su continuidad en Gasteiz a base de goles, la principal carencia del Alavés en la actualidad tras la marcha de Kike García al Espanyol, sino también con su trabajo en el día a día.

Tras un largo año apartado de la élite futbolística una vez se consumó el pasado verano su marcha del Sevilla, el ex del Real Madrid busca un lugar en el que poder recuperar su mejor versión y todo hace indicar que ese será un club vitoriano que, tras abrirle el pasado 14 de julio las puertas de Ibaia para entrenar, está viendo cómo Mariano puede estar de vuelta para el fútbol del más alto nivel.

En el ambiguo comunicado emitido por el Alavés el día de su llegada, avanzada en exclusiva por este periódico, se especificó hace más de dos semanas que “con una destacada trayectoria en el fútbol de élite, Mariano se preparará en las instalaciones del Deportivo Alavés y participará en los entrenamientos del primer equipo en esta fase inicial de la pretemporada”.

El Alavés se quiso proteger así en el caso de que la apuesta no saliera bien. Sin embargo, la certeza es que el delantero nacido en Barcelona llegó a Vitoria a prueba y, por tanto, si convencía tendría la oportunidad de quedarse.

El delantero nacido en Barcelona llegó a Vitoria a prueba y, por tanto, si convencía tendría la oportunidad de quedarse; según apunta este domingo Mundo Deportivo, firmará un contrato por dos temporadas

Pues bien, según asegura este domingo el rotativo Mundo Deportivo, Mariano será jugador del Alavés en breve y firmará un contrato para las dos próximas temporadas, que podría dividirse en una fija y otra opcional. Fuentes cercanas al jugador, eso sí, no han confirmado del todo este extremo en declaraciones a este periódico.

Buena acogida en el vestuario 

Sus compañeros se están deshaciendo en elogios hacia él y ha caído de pie en el vestuario, por lo que ese es otro punto a favor de su continuidad. Incluso ya tiene galones, como quedó patente en el tercer stage de pretemporada ante el Girona. Mariano fue el encargado de lanzar el penalti que pudo haber propiciado la igualada, pero un inoportuno resbalón justo antes del golpeo hizo que el balón se fuera a las nubes.

Un hecho anecdótico porque, previamente, Mariano había sido el artífice de la remontada ante el Castellón con un doblete. En ese primer partido de la concentración desarrollada en tierras catalanas, el hispano dominicano demostró que no se le ha olvidado marcar y tiene pólvora en sus botas.

Encontrar gol en el mercado no es nada fácil para un club modesto y de medios limitados como el albiazul, pero Mariano es un delantero que puede garantizar un buen caudal de tantos si el físico y la cabeza le responden.

El hecho de que lleve un año alejado del primer plano también hace que su cotización haya bajado y el Alavés pueda afrontar a nivel económico una operación que en condiciones normales sería inviable

El hecho de que lleve un año alejado del primer plano también hace que su cotización haya bajado y el Alavés pueda afrontar a nivel económico una operación que en condiciones normales sería inviable. Durante su etapa en el Real Madrid, Mariano percibía alrededor de cinco millones de euros netos, unas cifras prohibitivas en las oficinas de Mendizorroza donde nadie ha alcanzado ni siquiera la mitad a lo largo de la historia en Primera.

De confirmarse su continuidad, Mariano engrosaría la nómina de puntas junto a Toni Martínez y Asier Villalibre, aunque la permanencia del vizcaíno se encuentra en entredicho. De hecho, tiene mercado en Segunda y en las últimas semanas de agosto podría salir cedido en busca de los minutos que en la capital alavesa estarán muy caros.