El Deportivo Alavés de Eduardo Coudet ha demostrado ser un equipo competitivo como visitante, pero es probable que con eso no le valga para lograr su objetivo. Por ello, los albiazules necesitan dar un paso al frente en Mendizorroza. Aunque no será sencillo hacerlo esta jornada, pues es el Real Madrid quien visita el Paseo de Cervantes, nada debe impedir a los babazorros intentarlo. Menos aún con su hinchada llevándoles en volandas.

Desde las 16.15 horas, el Glorioso necesitará generar una atmósfera similar a la vivida contra el Villarreal. Aquel día, los del ‘Chacho’ miraron a la meta rival con valentía y se defendieron con uñas y dientes. Ni siquiera las dos expulsiones, de Antonio Sivera y Antonio Blanco, pudieron impedir que la afición disfrutara de una victoria en casa más de cuatro meses después. La pena es que esa actuación fue un mero espejismo.

Ante el Rayo Vallecano volvieron los fantasmas que ya habían sido protagonistas semanas atrás, cuando el Espanyol, Getafe y Girona se marcharon de Mendizorroza con la buchaca llena. Además, sin necesidad de grandes méritos. Y eso es lo que debe evitar el Alavés. Que el Madrid se lleve los tres puntos es lo lógico; pero, si lo hace, debe sudar para ello. El estadio gasteiztarra tiene que ser un escenario muy incómodo para los foráneos.

A favor de los babazorros juega que vienen de recibir un importante chute de motivación. Y rascar algún punto a los blancos supondría otro. Además, los del ‘Chacho’ han demostrado rendir mejor contra rivales de mayor nivel. Así se vio en Montjuic, donde un solitario gol de Lewandowski impidió dar la sorpresa al Barça. Lo mismo con el Betis o con el propio submarino amarillo. Al Glorioso le favorece que el otro tenga la presión.

TRES BAJAS POR SANCIÓN

Respecto a la convocatoria alavesista, lo más reseñable son las tres ausencias por ciclo de tarjeta: tanto Antonio Sivera como Jon Guridi y Tomás Conechny deberán ver el partido desde la grada. Salvo contratiempo de última hora, el Chacho tendrá el resto de su plantilla a su disposición, incluido Carles Aleñá. El de Mataró llegó entre algodones al duelo de Montilivi, pero ya se ha recuperado de sus problemas musculares.

Aleñá, precisamente, puede ser una de las novedades en el once del entrenador argentino. Había sido indiscutible hasta la semana pasada y nada hace pensar que esa condición vaya a cambiar. Jesús Owono será el portero titular y también se espera que Nahuel Tenaglia vuelva a su puesto tras cumplir sanción en Girona, seguramente en detrimento de Moussa Diarra. Carlos Martín, finalmente, debería reemplazar a Guridi.

Abqar y Bellingham disputan un balón en la primera vuelta. Efe

El Madrid, por su parte, llega al Paseo de Cervantes cuando pasa por su momento más complicado de la temporada. Viene de ser arrollado por el Arsenal (3-0) en la ida de los cuartos de la Champions League y no mucho mejor le fue días antes en el duelo ante el Valencia, quien conquistó el Santiago Bernabéu (1-2). Aun así, la lógica inclina la balanza a su favor, incluso jugando el próximo miércoles la vuelta de su eliminatoria europea.

Carlos Ancelotti, que no podrá sentarse en el banquillo del estadio babazorro por sanción, cuenta con las bajas de Fernland Mendy, Éder Militao y Dani Carvajal. La zaga, en concreto, está en servicios mínimos, pues tampoco David Alaba se encuentra en óptimas condiciones. A quien sí recupera el técnico italiano es a Dani Ceballos, si bien se espera que no tenga demasiados minutos en Vitoria-Gasteiz, reservándose para el Arsenal.

PRECEDENTES

Sobre los precedentes entre el Alavés y el Madrid en Mendizorroza, la balanza se inclina claramente en favor de los visitantes, como es lógico. El balance de los albiazules es de tres victorias, dos empates y 16 derrotas. Cada triunfo local, eso sí, ha sido memorable. Cómo olvidar el gol de Manu García en la campaña 2018-19 o el de Manolo Serrano en la Copa de 1998. Baltasar Albéniz también hizo de las suyas en la 1930-31.