Síguenos en redes sociales:

Conechny busca su redención

Inmerso en los últimos días de su recuperación, el argentino tratará de reivindicarse en la recta final del curso en un carril liderado por Carles Aleñá

Conechny busca su redenciónAlavés

Eduardo Coudet necesita a todos sus efectivos para la recta final de la temporada. Son 10 finales en la lucha por la permanencia donde la plantilla albiazul debe dar un paso al frente para certificar por segundo curso consecutivo su salvación en la máxima categoría y afianzar, en consecuencia, el proyecto vitoriano en la élite. A quien precisamente se le espera para los últimos meses del campeonato es Tomás Conechny, que realizó gran parte de la sesión del pasado jueves al margen del grupo, pero cuya recuperación tiene indicios de ir por buen camino.

Cabe recordar, eso sí, que la anterior ha sido la primera semana en la que el extremo babazorro se incorporó a los entrenamientos. Fue el lunes cuando se sumó a las órdenes de Eduardo Coudet para preparar el partido del próximo sábado 29 ante el Rayo Vallecano en Mendizorroza tras mes y medio en el dique seco debido a un fuerte traumatismo craneoencefálico y una fisura en el hueso frontal que sufrió en un encontronazo con el culé Gavi.

En imágenes: El Alavés entrena en Ibaia para prepararse ante el Rayo

24

Adaptación al ralentí

Desde luego, el aterrizaje de Tomás Conechny en LaLiga no ha sido el deseado para el atacante argentino. Recaló en las filas albiazules como un fichaje con enorme proyección, con un contrato para las próximas cuatro temporadas y con el sello de Sergio Fernández, cuyo ojo en Sudamérica acostumbra a ser un éxito con precedentes como los de Maripán, Nahuel Tenaglia y Protesoni. Fue, de hecho, el futbolista más destacado durante la pretemporada albiazul, pero, desde que comenzó la temporada, su impacto ha sido muy discreto.

Más allá de sus pobres cifras de cara a portería —tan solo ha marcado un gol y no ha contribuido con ninguna asistencia—, la sensación es que Conechny no lo ha tenido fácil para adaptarse a los ritmos de la máxima categoría. Fue titular en las dos primeras jornadas del curso, pero después intercaló participaciones desde el banquillo con otros encuentros sin minutos, despertando así las dudas acerca de su valía para el Deportivo Alavés

En las últimas semanas de Luis García al frente del conjunto babazorro, Conechny apenas sumó 18 minutos entre los partidos ante el Leganés, Atlético de Madrid, Villarreal, Mallorca y Rayo Vallecano, donde otros jugadores como Carlos Martín y Abde Rebbach le ganaron la partida en el extremo izquierdo. Pasó casi desapercibido durante la primera vuelta del ejercicio, incapaz de hacerse con la titularidad en la zona más endeble del Glorioso. Y eso que oportunidades no le faltaron, si bien estas fueron de más a menos ya que la respuesta del futbolista no estuvo a la altura.

Punto de inflexión en enero

La llegada de Eduardo Coudet se antojaba como un soplo de aire fresco para su situación particular, pues su protagonismo cayó en picado, pero no jugó un solo minuto en los dos primeros compromisos ligueros tras el cambio de técnico. Sin embargo, Conechny pareció ver la luz al final del túnel durante el mes de enero. 

Tras la vuelta de las vacaciones de Navidad, el extremo babazorro regresó al once inicial de manera consecutiva ante el Girona, Betis, Celta y Barcelona, pero fue en la visita a Montjuic del pasado 2 de febrero cuando su progresión se frenó en seco debido al espeluznante golpe sufrido en un encontronazo con Gavi. Desde entonces, Conechny ha estado inmerso en un duro proceso de recuperación del que todavía no ha salido, aunque su regreso a los terrenos de juego está cada día más cerca.

Gavi y Tomás Conechny, chocan al luchar por un balón aéreo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Alavés

Eso sí, la competencia con la que se ha encontrado Tomás Conechny en su regreso a la dinámica del Deportivo Alavés es muy exigente. Carles Aleñá se ha afianzado con puño de hierro en el extremo izquierdo y es, precisamente, uno de los futbolistas albiazules más destacados de las últimas jornadas. 

El de Mataró es hoy indiscutible a las órdenes del Chacho Coudet y su presencia sobre el césped ha dado un plus al equipo babazorro en ataque, especialmente debido a la calidad del catalán y su facilidad para encontrar compañeros en posiciones ventajosas en la parcela ofensiva. Ha repartido nada menos que dos asistencias en sus primeros cinco encuentros con la zamarra albiazul, donde ha sido titular en todos ellos.