Síguenos en redes sociales:

"Mis padres me abandonaron con 2 años y ahora me piden dinero"

Tras fichar por el PSV, el exalbiazul Lucas Pérez desvela unos sorprendentes datos de su vida familiar

"Mis padres me abandonaron con 2 años y ahora me piden dinero"JON RODRÍGUEZ BILBAO

Lucas Pérez, reciente protagonista en el mercado de fichajes tras su sorprendente llegada al PSV Eindhoven hasta el final de la temporada, ha explicado los detalles de su marcha del Deportivo de la Coruña durante el pasado mes de enero en una entrevista en la Cadena Cope.

El delantero gallego de 36 años, que no dejó precisamente un grato recuerdo en el Deportivo Alavés, donde militó entre 2019 y 2021 siendo partícipe del último descenso de los babazorros a Segunda División, ha reconocido que una grave situación personal contribuyó a su marcha del club de toda su vida. En concreto, un varapalo familiar que hasta ahora no había querido desvelar.

"Mis padres me abandonaron con 2 años y ahora me piden dinero", confiesa Lucas en el inicio de un relato estremecedor.

"Yo me he criado con mis abuelos, los padres de mi padre. Con 2 años, mis padres me dejaron en un un orfanato porque no podían o no querían hacerse cargo de mí. Esta temporada me llega una denuncia de mi padre en la que me exige manutención hasta el resto de su vida. A partir de ahí paso varios meses hasta que me voy del Deportivo con mucho estrés y mucho agobio porque tengo que revivir momentos de mi vida muy difíciles", subraya de entrada Lucas.

Lucas Pérez, manteado en el ascenso del Dépor

"Cuando fiché por el Arsenal mi madre también me mandó un burofax reclamando dinero... pero ella no puede reclamarlo porque no sale en la custodia compartida. Mis abuelos piden la custodia y, después, mi abuela permite a mi padre entrar en ella. Yo tuve suerte de tener a mis abuelos, pero no pudieron durar lo que tenían que haber durado....", añade el veterano delantero, que mantuvo una difícil relación con el 'Pitu' Abelardo durante su etapa en Vitoria tras admitir el técnico asturiano que no se había identificado con el Alavés y le había faltado al respeto. Declaraciones, por cierto, de las que el entrenador se arrepintió con el paso de los años.

"No me sentía valorado ni apoyado en el Deportivo"

Respecto a su controvertido marcha del Deportivo, revela que "no me sentía ni valorado ni apoyado y decido ser honesto y decirles que lo estoy pasando mal para echarme a un lado".

"Quedaban dos partidos para cumplir los 20 con los que iba a renovar y no quería, y a los dos días, después de decir que nos íbamos a dar un tiempo, recibo una carta del club donde me piden que tengo que firmar un compromiso con ellos escrito. Ahí considero que no saben lo que significa el Deportivo para mí y cuando se duda de esa manera lo mejor es echarse a un lado", zanja Lucas.

"Ellos me escribían todas las semanas y me decían que estaban para cualquier cosa, que me esperarían. He tenido ofertas de otros clubes, pero no eran como la del PSV. No pensé en retirarme porque amo mucho el fútbol"

Lucas Pérez . Jugador del PSV Eindhoven

El delantero gallego desmintió categóricamente que hubiese pasado reconocimiento médico con el Rayo Vallecano en el reciente mercado invernal y, por último, también cuenta con todo lujo de detalles cómo se ha producido su llegada al PSV.

"La oferta llegó el 30 de enero y yo, en ese momento, no estaba capacitado para poder firmar con ellos y se lo dije. Ellos me escribían todas las semanas y me decían que estaban para cualquier cosa, que me esperarían. He tenido ofertas de otros clubes, pero no eran como la del PSV. No pensé en retirarme porque amo mucho el fútbol", concluye Lucas Pérez, quien durante su periplo de 62 partidos como alavesista consiguió 15 goles y 9 asistencias.

Tras dejar el 'Glorioso' a mediados de agosto de 2021, jugó en el Elche y el Cádiz antes de volver a fichar por el Deportivo de la Coruña.