La carrera de Lucas Pérez es una caja de sorpresas. Quien fuera futbolista del Alavés entre 2019 y 2021 y que abandonó el Deportivo de La Coruña el pasado 22 de enero alegando motivos personales, será el próximo jugador del PSV Eindhoven hasta final de temporada, según informan diversos medios estatales.
Con una larga negociación de por medio, Lucas Pérez, de 36 años de edad, ha alcanzado un acuerdo verbal con el conjunto neerlandés, algo que se hará oficial cuando en las próximas horas pase el correspondiente reconocimiento médico y, en caso de que no surja ningún imprevisto, lo supere. En ese instante, estampará su firma en el contrato que lo ligará a la entidad neerlandesa hasta el 30 de junio.
No podrá jugar la Champions League
Lucas regresa a la élite del fútbol mundial, en concreto a un club que disputará los octavos de final de la Liga de Campeones, pero en la que el gallego no podrá participar ya que el plazo de inscripción de jugadores para la segunda fase de este torneo concluyó el 6 de febrero.
Hace dos semanas, lógicamente, todavía no había un acercamiento entre todas las partes involucradas para hacer oficial su fichaje por el PSV Eindhoven, que marcha segundo en la Eredivisie a dos puntos del Ajax, el líder y su eterno rival.
A nivel físico, si bien Lucas Pérez acumula un mes sin competir, buscó acomodo en Madrid, donde se entrenó en el Rayo Majadahonda, equipo de la Segunda Federación. Tal y como explica la prensa gallega, otro de los motivos de su apuesta por el PSV Eindhoven es que en los Países Bajos los desplazamientos se hacen todos por carretera y es de sobra conocido su miedo a volar.
Luces y sombras en Vitoria
Lo cierto es que el periplo futbolístico de Lucas Pérez ha estado marcado por los altibajos. En el Deportivo Alavés, sus dos años terminaron con un adiós por la puerta de atrás, siendo recordado como un futbolista complicado en el vestuario.
Lucas llegó a Mendizorroza en el verano de 2019, procedente del West Ham inglés. En 62 partidos con la camiseta del 'Glorioso', aportó 15 goles y nueve asistencias. Aunque comenzó su etapa en Vitoria de manera brillante, terminó prácticamente apartado por el cuerpo técnico encabezado por Abelardo.