Toni Martínez llega a su encuentro con DNA en Mendizorroza con una idea en la cabeza. Antes, incluso, de saludar, el futbolista murciano dice en alto: “Tenemos que ganar al Espanyol”. Es consciente de que esos tres puntos no son ni mucho menos definitivos, pero también sabe que salir vencedor de una ‘final’ así puede dar al Deportivo Alavés “ese plus” que necesita para “terminar de arrancar” en esta etapa con el Chacho al mando. Sobre todo, por la necesidad del equipo de dar una alegría a la afición en casa.

Cortita y al pie, ¿va a conseguir el ‘Glorioso’ la permanencia?

No tengo dudas. Dentro sabemos lo mucho que trabajamos día a día para lograr ese objetivo y estamos seguros de que el fútbol nos va a devolver todo eso que se nos está escapando por pequeños detalles, algunos que controlamos y otros que no. 

Cuando habla de detalles que no controlan, se refiere a los arbitrajes.  

Sí, y lo mejor es no darle muchas vueltas. Aun entendiendo la frustración de la gente y apoyando al club con su comunicado, nuestro deber es trabajar para no depender de esas decisiones. Ahora bien, equivocaciones así marcan diferencias en una liga tan igualada. Tres puntos más o menos tienen más valor de lo que parece.

¿Piensa que el Alavés está yendo a más cada semana? 

Claro. Yo creo que se ve, vaya. Hemos dado un paso adelante y, como te he dicho, se nos han escapado resultados por cosas mínimas. Por eso tengo tan claro que nos vamos a salvar. Veo al vestuario metido, con mucha ambición, y lo mismo siento cuando miro a la grada. Es algo que vamos a conseguir entre todos. 

"Todo lo que nos queda de aquí al próximo 25 de mayo son finales"

¿Cómo está la plantilla de cara al partido ante el Espanyol? ¿Es una final?

Pienso que todo lo que nos queda de aquí al próximo 25 de mayo son finales. De poco nos vale ganar este sábado si luego no le damos continuidad. Solo pensamos en el Espanyol, pues es la cita más cercana, pero debemos luchar cada jornada como si fuera la última. Y me repito: necesitamos estar juntos. Equipo y afición hacia la misma meta.

En lo personal, ¿qué valoración hace de la temporada?

Bueno, creo que tuve un impacto muy grande a mi llegada y luego he ido teniendo menos protagonismo. Mi línea, en realidad, ha sido como la del equipo. Lo importante es que me siento bien, preparado y con muchas ganas para esta segunda vuelta. Obviamente, puedo dar mucho más. En ello estamos. 

Lleva tiempo sin marcar, ¿le inquieta?

No me inquieta, pero sí quiero hacerlo. Siempre. Mi personalidad va con el gol, eso es así. De todas formas, soy consciente de que mi tesitura actual no es la que había en el Oporto. Allí era más fácil marcar, porque éramos superiores y siempre estábamos atacando. Aquí los objetivos son otros y debo ayudar al equipo también en otras facetas.

Kike García está brillando en ese sentido.

Y nos alegramos mucho por él. Mientras lleguen los goles, no importa quién los haga. Solo pensamos en que, cuando el árbitro pite el final, el resultado sea favorable para el Alavés. Kike pasa por un momento espectacular y tiene que aprovecharlo. Cada balón que toca va dentro.

Toni Martínez, delantero del Deportivo Alavés, posa en una entrevista para DNA Pilar Barco

Los compañeros siempre son buen espejo, pero más aún en este caso, ¿no? Comparten pasado en el Real Murcia. 

Imagínate. Para los que le hemos visto jugar y sabemos cómo ha sido su carrera, con momentos mejores y peores, compartir vestuario con él es una oportunidad. Escuchar sus experiencias ayuda mucho a afrontar las situaciones propias. Todos deberíamos prestar atención a futbolistas así.

El míster ha estado probando últimamente el esquema de dos delanteros, ¿cómo se ve en él?

Creo que Kike y yo nos complementamos, así que bien. Pienso que, cuando jugamos juntos arriba, el equipo tiene mayor llegada y se libera un poco más el área rival, porque los defensas se ven obligados a dividirse para taparnos a ambos. Somos ganadores de duelos los dos. En cualquier caso, nosotros nos adaptamos al dibujo que elija el míster.

11

En imágenes: Presentación de Toni Martínez como jugador del Alavés Josu Chavarri

¿Qué tal es marcar un gol en Mendizorroza? Golazo, más bien. 

Espectacular. Ya había hablado con algunos futbolistas antes de venir para que me dieran su opinión, pero el ambiente es todavía más increíble de lo que me contaron. Y eso que ya me decían que me iba a encantar. La verdad es que Mendi encaja a la perfección con mi personalidad. Mi debut, con ese gol y la victoria ante Las Palmas, fue para recordar y vivir de nuevo cosas así es lo que necesitamos. Depende de nosotros volver a darle alegrías a nuestra afición. Solo pedimos que estén con nosotros al máximo, como hasta ahora. 

"Ya somos fuertes en casa, porque nuestra afición nos hace serlo; falta demostrarlo con resultados"

Es imposible pensar en la permanencia sin hacer de Mendi un fortín, ¿no?

Obviamente. Sabemos que debemos ser fuertes en casa. Ya lo somos, en realidad. Porque nuestra gente es la que nos hace serlo. Falta demostrarlo con resultados, que no tengo dudas de que acabarán llegando. Luego, como visitantes, a sumar lo máximo posible.

¿Cree que esa necesidad de demostrar en casa puede haber afectado al equipo en algunos partidos?

Seguro. La presión existe en el fútbol, aunque intentemos ocultarla. Pero querer ganar en casa es una presión buena, o así lo veo yo por lo menos. También es verdad que esa sensación solo existe por los resultados. Las dudas nacen cuando no acompañan. Ganando al Espanyol, puede cambiar mucho la dinámica.

¿Ha notado mucha diferencia entre jugar en LaLiga o en Primeira Liga (Portugal)?

Aquí cada semana es una batalla, y cada punto es relevante para decidir títulos, puestos europeos o permanencias. En Portugal, en cambio, hay cuatro clubes potentes y el resto son más asequibles, por así decirlo. Esa competitividad e igualdad es la que marca la diferencia y convierte a la española en una de las mejores del mundo. 

Toni Martínez, delantero del Deportivo Alavés, posa en una entrevista para DNA Pilar Barco

Y, hablando de igualdad, ¿cómo ve la lucha por la permanencia?

Creo que no se va a decidir nada hasta el final, sinceramente. Esto es muy largo, estamos bastantes equipos metidos y todo puede cambiar de la noche a la mañana. En cualquier momento, quien menos te lo esperas encadena una buena racha y sale de abajo. Por eso debemos ir partido a partido. Ganando, claro. Así es cómo se sale.