Un partido crucial ante el Espanyol. Quedaría margen, pero podría ser definitivo. Así lo entiende al menos Carles Aleña. "Le podríamos llamar final. Sabemos que va a marcar un poco dónde vamos a estar. Es un partido que no podemos fallar. No podemos fallar, ni nosotros ni a la afición; entonces sí lo podríamos llamar final", precisó el jugador catalán.

Y es que aunque advierte que aún quedarían "muchos partidos", saben que el del "sábado es verdad que es un partido diferente y nos lo tomamos como una final".

El centrocampista catalán, al menos, ve al Deportivo Alavés con confianza y capacitado para sacar esta delicada situación adelante. Aleña percibe un equipo "unido" y sin bajar los brazos pese al mazazo sufrido en Leganés tras el postrero empate de Munir.

Plantilla reforzada por el juego

"El equipo dio una muy buena imagen. Es verdad que ya se vio lo que pasó y hay que pasar página, pero creo que dentro del empate, que fue una pérdida de dos puntos para nosotros, creo que reforzó mucho al equipo", comentó Aleñá.

"Nos ayudó mucho a darnos cuenta de que cuando hacemos las cosas bien somos un equipo muy peligroso", añadió al respecto el futbolista de Mataró, quien entiende que "con la ayuda de la afición se va a sacar esto adelante".

"Asier Villalibre, que no está jugando ahora mucho, es el que más anima, el que más apoya, el que más nos ayuda y eso encontrarlo en un vestuario, 25 jugadores unidos a por un mismo objetivo, pues te sorprende"

Carles Aleña - Futbolista del Deportivo Alavés

Además, Aleña quiso dejar claro que el vestuario está más unido y convencido que nunca. Hay confianza. "Lo veo sobre todo en los mensajes que nos damos los unos a los otros. Siempre nos ayudamos mucho", apuntó tanto sobre los que juegan como sobre los que no y quiso destacar el papel de uno de los menos habituales como Asier Villalibre.

"Se ve un equipo muy unido, nos ayudamos todos, uno ayuda al otro. Por ejemplo, Asier Villalibre, que no está jugando ahora mucho, es el que más anima, el que más apoya, el que más nos ayuda y eso encontrarlo en un vestuario, 25 jugadores unidos a por un mismo objetivo, pues te sorprende", precisó. 

21

En imágenes: Carles Aleñá es presentado como jugador del Alavés DNA

El hecho de tener tanta confianza en la salvación reside en que el equipo cree en lo que hace. "Nosotros creemos porque sabemos que si lo hacemos da resultados".

Eso sí, Aleña también es consciente de que no pueden permitirse despistes ni errores en los últimos minutos.

Los finales de los partidos han costado este curso ya ocho puntos al Alavés y el catalán considera que es un aspecto a mejorar. "Hay que mirar lo que hacemos. Ser más vivos, vivir más los últimos minutos. Es verdad que es mala suerte, pero también hay que ver lo que hacemos para mejorarlo", apuntó de inicio.

El futbolista albiazul reclama "vivir los últimos minutos finales al 200%" y pide también un esfuerzo extra para "seguir una marca, parar una carrera, hacer una falta o cualquier cosa". Algo que a su juicio le faltó el otro día al Deportivo Alavés frente al Leganés y que confía no se vuelva a repetir. "Creo que vamos a aprender. Hemos hablado y creo que no volverá a pasar".

Polémica con el VAR

Aleñá debutó como titular en su primer partido como albiazul ante el Leganés y expresó que se encontró "muy cómodo". "El estilo del 'Chacho' se adapta a mi juego, ya conozco mejor a todos y me lo hicieron muy fácil", comentó.

Por último, el futbolista cedido por el Getafe confía en que llegue una solución que evite la polémica que está sacudiendo al fútbol estas últimas semanas con el VAR en el epicentro de las críticas del entorno. "No nos pasa solo a nosotros. En cada jornada hay como 5 ó 6 partidos en los que hay polémicas y es una pena porque no se habla de fútbol, solo se habla de lo del tema del VAR. Ya no se habla del fútbol, de los goles, de si un equipo juega mejor, peor, ahora solo se hablan de polémicas".

Por eso, Aleña sostiene que "es un momento para reflexionar" y hacer algo "porque está pasando en cada jornada".