Urko González de Zárate (Vitoria-Gasteiz, 2001), regresa a casa este sábado. El pivote alavés, enrolado en las filas del Espanyol desde el pasado mercado de invierno tras haber rubricado su cesión procedente de la Real Sociedad, es uno de los nombres propios del conjunto perico durante las últimas jornadas. Por el momento, está aprovechando al máximo la oportunidad dispuesta por Manolo González y es el líder de una medular catalana que tratará de poner las cosas complicadas al Deportivo Alavés en una final anticipada por la permanencia.
En primer lugar, ¿cómo se encuentra después del primer mes en el Espanyol y en Barcelona?
Bien, la verdad es que estoy muy contento. Sobre todo que aquí la gente es muy cercana, hay muy buen grupo en el vestuario y lo agradezco porque la adaptación me ha resultado más fácil.
¿Es el destino que exactamente necesitaba para recuperar el protagonismo perdido a lo largo de los últimos años?
Bueno, al final sí que es verdad que allí en la Real no estaba teniendo los minutos que cada jugador quiere, ¿no? Evidentemente te gusta jugar, pero no pude jugar mucho y al final en invierno nos juntamos y decidimos que la mejor opción era que yo saliera cedido. Estoy muy contento por la decisión que he tomado. El Espanyol es un sitio muy bueno para jugar y como club es un histórico. La afición sobre todo muy bien porque va mucha gente a ver el fútbol.
¿Cómo es Manolo González en las distancias cortas?
Es muy buen entrenador, sabe mucho y sobre todo destaco que es muy cercano a los jugadores. Te aprieta cuando te tiene que apretar y me encuentro muy cómodo con él. No tiene miedo para jugar con los jóvenes, es un entrenador muy completo y pone a quien él cree conveniente.
También fue dirigido en su día por Xabi Alonso. ¿Qué importancia ha tenido esta figura en su etapa formativa en Zubieta?
Como futbolista, te quedas con los detalles y aprendes de cada entrenador. Precisamente de fútbol y de táctica, Xabi Alonso sabe un montón. Pero como teníamos una posición parecida sí que solía estar muy encima y con él también me he sentido muy cómodo.
“Me gusta la plantilla del Alavés, es un equipo completo que arriba tiene gente buena”
¿Se encuentra más cómodo de central o de pivote defensivo?
Siempre he sido mediocentro. Sí que es cierto que en Zubieta me dijeron que probase de central porque me iba a venir bien en cuanto al tema de la polivalencia, pero yo me considero centrocampista. De central me cuesta mucho jugar, como pivote siento que entro más en contacto con el balón y después tenemos gente buena arriba para correr.
Cedido por media temporada con el objetivo de reivindicarse, ¿no?
Al final cuando tú buscas salir cedido es porque en tu club te faltan minutos. Por suerte he venido al Espanyol, estaré aquí hasta final de temporada y no sé cómo cambiarán las cosas los próximos meses, pero en estas tres primeras jornadas he empezado jugando de inicio y eso es precisamente lo que buscas en una cesión: jugar los máximos minutos posibles y cumplir el objetivo.
La competencia en la Real es feroz con un pivote de la talla de Zubimendi. ¿Qué ha aprendido de él?
Al final en todos los sitios tienes competencia, estamos hablando de Primera División. Cualquier club tiene gente buena, no solo la Real. Zubimendi será de los mejores pivotes del mundo. He aprendido de todo sobre él, pero sobre todo de su posicionamiento en el centro del campo.
Poniendo el foco en el trascendental partido de este sábado, ¿cómo llega el Espanyol?
Llegamos bien, estamos entrenando y trabajando a buen nivel y eso es lo importante. Se ha visto en las últimas semanas que el equipo compite. Sí que es verdad que fuera de casa hemos conseguido solo dos puntos, son pocos y hay que darle la vuelta a esa situación, pero esta semana tenemos la oportunidad de sumar de tres y lo veo como una oportunidad para dar un golpe sobre la mesa.
¿Qué puede decir de su adversario, el Deportivo Alavés?
Va a ser un partido jodido. El Alavés necesita los puntos tanto como nosotros e incluso como los que estamos abajo. Seguro que será muy difícil en un estadio como Mendizorroza, que tiene una afición muy buena. Nos pondrán las cosas muy difíciles.
¿Dónde ve los principales peligros que puede generar el Alavés en el partido de este sábado?
Me gusta mucho la plantilla que tienen. Es un equipo muy completo y arriba cuentan con gente muy buena. Por ejemplo mira el nivel en el que está Kike García, que mete muchos goles. También está Carlos Vicente en la banda y en el centro del campo tienen gente de mucha calidad. Va a ser un partido muy complicado.
El propio Kike García habló de que es una final por la permanencia…
Todos los partidos de esta fase de la temporada son muy importantes. Cuando estás abajo tienes que puntuar de la manera que sea. Cuando te mides a rivales directos, son partidos muy difíciles e importantísimos. Ojalá se pueda dar la victoria y haremos todo lo posible para que así sea.
“La cesión es la decisión que tenía que haber tomado para hacerme un hueco en Primera”
¿Qué significa para un gasteiztarra volver a Mendizorroza como visitante y, además, hacerlo ante sus amigos y familiares?
Siempre es especial volver a los sitios donde fuiste feliz. Jugar contra el equipo de tu ciudad, donde yo tuve la suerte de estar en la cantera hasta los 15 años… Es especial jugar contra un equipo en el que tus amigos están en la grada apoyando al Alavés. Firmo que los dos equipos nos salvemos. Todos los colegas me han hablado esta semana para vacilarme un poco (ríe).
¿Ha intercambiado mensajes, por ejemplo, con Ander Guevara o Guridi a lo largo de esta semana?
No he hablado con ellos esta semana, pero sí que recuerdo que coincidí con ellos en la plantilla de la Real. Sobre todo cuando todavía no estaba en el primer equipo, era del filial, pero solía entrenar mucho con ellos y alguna vez iba convocado. Los dos son muy buenos futbolistas y sobre todo personas.
Ander Guevara podría ser un espejo en el que mirarse. ¿Ve similitudes en el sentido de que ha tenido que buscarse la vida fuera?
Al final cada futbolista toma las decisiones que ve oportunas. Yo me fui cedido y creo sinceramente que es la decisión que tenía que haber tomado. Sobre todo para intentar hacerme con un hueco en Primera División.
“Es especial jugar contra un equipo en el que tus amigos están apoyando en la grada”
Cada vez hay más futbolistas vitorianos y alaveses en la élite. ¿Cómo percibe su crecimiento?
Por mí, ojalá vengan más. Cuantos más futbolistas sean de Vitoria, mejor. El tema del futbolista es complicado en todos los sitios y si tenemos la suerte de que cada vez salgan más jugadores como los que menciona, pues mucho mejor.
Formado en el Alavés hasta los 15 años
Urko González de Zárate es un futbolista hecho a sí mismo y que ha sabido aguardar pacientemente su oportunidad antes de poder reivindicarse en la élite. Formado en la cantera del Deportivo Alavés desde los cinco años hasta la categoría de cadetes, el vitoriano puso rumbo a Zubieta a los 15 años y debutó con el primer equipo el 20 de septiembre de 2020 ante un rival de la talla del Real Madrid.
Pese a que la entidad vitoriana trató de atarlo para el futuro de su cantera, la oferta guipuzcoana fue irrechazable, sobre todo debido a sus estudios. Y es que antes de ejercitarse en Zubieta, Urko tenía hora y media para poder estudiar en la residencia en la que vivía.
El vitoriano es ahora un futbolista que ha superado todas las etapas en el fútbol formativo de la Real Sociedad, donde se consolidó en el filial, pese a que el salto al primer equipo no haya resultado especialmente sencillo. En concreto, en esta campaña tan solo jugó un partido de liga bajo las órdenes de Imanol Alguacil. Cosecha de 2001 y futbolista en ciernes, lo que más necesitaba González de Zárate era mostrar su fútbol, y la cesión al Espanyol es lo que le ha permitido recuperar su protagonismo.
En cuestión de semanas, Urko González de Zárate se ha convertido en una pieza importante en el centro del campo del Espanyol. Desde su aterrizaje en la Ciudad Condal, tan solo se perdió el choque ante la Real Sociedad debido a la famosa cláusula del miedo existente en su vinculación. Ante el Real Madrid aportó su brega y criterio en la medular, erigiéndose en el sostén del equipo. Urko también brilló el pasado domingo ante el Athletic, jornada en la que tuvo que ser relevado en la segunda mitad al estar todavia cogiendo poco a poco su mejor tono físico. “Hicimos muy buen partido. Empiezas ganando y fue una lástima porque quieres los tres puntos. El empate hay que hacerlo bueno en Mendizorroza”, asegura el gasteiztarra.