Síguenos en redes sociales:

El Alavés busca iniciar el año con buen pie

El conjunto albiazul aspira a la primera victoria de la ‘era Coudet’ en la visita de un Girona que no infunde tanto miedo como el curso pasado

El Alavés busca iniciar el año con buen pieÁrea 11

El Deportivo Alavés regresa a escena e inicia el 2025 con la visita del Girona a Mendizorroza (14.00 horas). El conjunto vitoriano pone fin a la primera vuelta de la temporada con un enfrentamiento que, si bien puede resultar precipitado catalogar como una final, es a todas luces una jornada de suma trascendencia para las aspiraciones clasificatorias del equipo dirigido por Coudet.

Después de tres semanas sin compromisos ligueros, el Glorioso tiene entre manos la posibilidad de sumar tres ansiados puntos en Mendizorroza. Además, el conjunto babazorro ha dispuesto, por fin, de un margen de tiempo generoso para afianzar la idea del técnico argentino en el vestuario, y el momento de demostrarlo llega hoy ante un rival con un ADN muy marcado.

Enfrente del Deportivo Alavés se encuentra un Girona lastrado por las dificultades de compaginar el campeonato doméstico con la Champions League, pero que aun así se sitúa entre los ocho primeros clasificados del campeonato. El equipo de Míchel, la gran revelación de la pasada campaña tras su histórica clasificación para la Copa de Europa, no ofrece la misma contundencia ni colmillo que el curso pasado.

Un peaje lógico, eso sí, ya que el Girona dijo adiós en el mercado estival a piezas básicas en la parcela ofensiva como Dovbyk y Savinho. Además, el valor añadido de competir en el máximo torneo de clubes constituye una mochila de enorme carga y un importante derroche físico para las piernas del equipo catalán.

Rival de talla europea

Ahora bien, el Girona trata de mantenerse en los puestos que acrediten el billete a una de las tres competiciones internacionales y ello pasa por derrotar al Deportivo Alavés en Mendizorroza. El conjunto gironí ocupa la octava plaza con 25 puntos y se encuentra a cinco del Mallorca, rival que se clasificaría para la Conference. Míchel mantiene la baja confirmada de Miovski y Jáser Asprilla, por el que pagó 18 millones con un contrato hasta 2030, se mantiene como la única duda para esta jornada.

En lo que se refiere al Deportivo Alavés, es evidente que el de este mediodía se puede considerar la primera prueba de fuego para Coudet. En primer lugar, porque el técnico argentino ha podido dirigir entrenamientos para trabajar su idea y porque será el cuarto compromiso en el campeonato doméstico con él al frente del banquillo. Hasta ahora, el bagaje es de tres empates, siendo el del Valencia especialmente amargo, ya que el Glorioso logró ponerse por delante en el marcador hasta en dos ocasiones.

Dudas en defensa

Coudet tiene disponible prácticamente a toda su columna vertebral. La ausencia de Antonio Sivera no es un asunto baladí, pero toda la responsabilidad –y la confianza– bajo los palos recae en su sustituto, Owono. Tenaglia está recuperado para la causa tras haber cumplido ciclo de amonestaciones frente al Valencia, pero la baja de Mouriño se traducirá en alguna modificación en defensa, ya sea hombre por hombre con la entrada de Sedlar o Pica en lugar del uruguayo o incluso un cambio de sistema con tres centrales.

La sala de máquinas tampoco se postula como una línea que vaya a sufrir muchas variaciones, aunque Protesoni está listo para competir como uno más tras superar sus molestias físicas. En cualquier caso, los hombres de confianza de Coudet no son otros que Jordán y Blanco, algo más retrasados que Guridi.

En las últimas jornadas, el técnico argentino ha dado continuidad a Carlos Martín en el extremo izquierdo. En el carril opuesto se encuentra sin excesiva competencia Carlos Vicente, que cumple precisamente un curso en Mendizorroza, y en la punta de lanza Kike García es una figura indiscutible y quien debe amargar la tarde a la retaguardia del Girona gracias a su oficio.