La primera semana de noviembre concluye con una apuesta cultural importante en la capital vasca, la música y el teatro siguen siendo la principal apuesta en las diferentes salas. Aquí puedes ver algunos de los eventos más destacados hasta el domingo.
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE
El barbero de Picasso
Pepe Viyuela, Antonio Molero, Mar Calvo, Juan Carlos Talavera se subirán este jueves al escenario del Teatro Félix Petite bajo la dirección de Chiqui Carabante. A partir de las 19.30 horas los gasteiztarras podrán disfrutar de esta comedia que toma como punto de partida la conocida relación de amistad y camaradería que el pintor malagueño mantuvo con su peluquero Eugenio Arias en Vallauris desde 1948.
Choques culturales en aquella Francia de exiliados que discuten animadamente —a la española— sobre toros, política o arte, mientras nos conducen a reflexionar sobre nuestro pasado; sobre nuestra ancestral incapacidad —también muy española— de comunicarnos para construir.
Concierto 'Suu'
Vital Fundazioa Kulturunea acogerá este jueves el concierto 'SUU', enmarcado en el Ciclo sobre Igualdad de género a partir de las 20.00 horas.
Suu es una de las caras jóvenes más representativas del empoderamiento femenino, que regresa a los escenarios con una nueva propuesta indie-pop. Ha logrado dos discos de oro por ‘Eres un temazo’ y ‘Tant de bo’, así como el respeto de la crítica y el resto de compañeros y compañeras de profesión.
VIERNES 7 DE NOVIEMBRE
Tartalo 2025. Concierto benéfico de Los Secretos
El Buesa Arena acogerá este jueves, 7 de noviembre, a las 21.00 horas un concierto benéfico de Los Secretos enmarcado en la agenda de actividades de Tártalo – Semana de lo Fantástico en las Artes Vitoria-Gasteiz.
Los Secretos es un grupo de música pop español fundado en Madrid a principios del año 1980, en plena Movida Madrileña, por los hermanos Urquijo (Javier, Enrique y Álvaro), y el batería, compositor y cantante, Pedro Antonio Díaz. Encuadrado en sus orígenes, junto a otras bandas como Nacha Pop, Mamá y Trastos, en el renovador movimiento de música popular que vino a llamarse Nueva Ola madrileña, Los Secretos se han revelado a través de más de un cuarto de siglo en activo, y gracias a numerosas canciones consideradas clásicas (entre las que figuran «Déjame», «Sobre un vidrio mojado», «Ojos de perdida» o «Pero a tu lado») como una de las agrupaciones más relevantes de la historia de la música pop española.
La sala Jimmy Jazz recibirá este viernes, 7 de noviembre, a las 22.00 horas, a +dMANÁ, la veterana banda tributo reconocida por MANÁ en Europa, que regresa a los escenarios tras el éxito de «Energía Positiva Tour» para presentar su nueva producción: «¿DÓNDE JUGARÁN LOS NIÑOS?.
El nuevo show, que coge el nombre del mítico disco de Maná, propone un viaje en el tiempo para revivir los grandes himnos de los reyes de rock latino navegando entre el amor, el desamor, la preocupación por el medioambiente y la energía positiva característica de Fher Olvera y su banda. Las entradas tienen un coste de 30 euros en taquilla.
SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE
The Covids
A las 13.00 horas en la sala Helldorado de Vitoria-Gasteiz sonarán los acordes de The Covids, la nueva amenaza del punk rock. Punk rock desde Ámsterdam, cuatro jóvenes asqueados durante el primer confinamiento deciden dar forma a su fresco y divertido proyecto.
Una evocación a la primera oleada de bandas punk que surgieron en el Reino Unido, combinación perfecta de fuertes melodías, coros pegajosos, prominentes riffs de guitarra y el descaro encima de un escenario.
Memento Mori o la celebración de la muerte
El Teatro Félix Petite acogerá este sábado, 8 de noviembre, a las 19.30 horas el estreno en Euskadi de Memento Mori o la celebración de la muerte, un monólogo interpretado por el dramaturgo franco-uruguayo Sergio Blanco en forma de conferencia.
El artista tendrá como único soporte escénico un escritorio y una proyección visual en donde irán sucediendo una serie de fotografías de la célebre fotógrafa uruguaya Matilde Campodónico, el texto irá haciendo partícipes a los asistentes de una exposición sobre la muerte que impacta por su agudeza y su belleza.
Así se irá construyendo un texto en donde la muerte es abordada con calma, levedad y con belleza, aproximándonos así a una idea apacible del morir.
Lendakaris Muertos
Los icónicos Lendakaris Muertos se subirán al escenario de la Jimmy Jazz este sábado, 8 de noviembre, a las 22.00 horas. La banda de punk rock es reconocida por su estilo musical distintivo que fusiona el punk y letras irónicas que combinan humor y crítica para tratar temas sociales y políticos de Euskadi y del resto del Estado, creando una mezcla explosiva que ha cautivado a audiencias. Además de su música, son conocidos por su energética presencia en el escenario y sus actuaciones en vivo llenas de intensidad y rebeldía.
DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE
Moko
El Teatro Félix Petite acogerá la representación teatral Moko de la compañía Gorakada. Una obra dirigida a un público infantil mayor de 6 años, que dará comienzo a las 18.00 horas, y que aborda la empatía, el respeto y la capacidad de ver más allá de las apariencias.
Una historia de dolor convertida en arte, un niño desfigurado con un don mágico: el de crear los versos más hermosos. Porque no es el rostro lo que nos define sino lo que hacemos con lo que la vida nos da.
Era un niño como cualquier otro, jugaba a atrapar animales, lagartijas, pájaros, peces… Alegre, intrépido, osado…Tan osado que en una de sus aventuras cayó desde gran altura y el golpe le deformó la cara para siempre. Le convirtió en un monstruo.
Se quedó solo. Perdió su nombre. Ahora todos le llamaban Moko (“pico de pájaro”, en euskera). Moko deseaba ser uno más, tener amigos, ser querido. Y encontró la manera cuando descubrió que tenía un don casi mágico: veía volar las palabras, y como antes las lagartijas o los pajarillos, ahora las cazaba y las convertía en verso.
Ana Belén
Ana Belén visita la capital alavesa este este domingo, 9 de noviembre, con su gira MÁS D ANA. Una actuación que tendrá lugar a las 18.00 horas en el Buesa Arena y que permitirá a los asistentes recordad grandes éxitos de su repertorio así como algún tema nuevo de su próximo álbum 'Vengo con los ojos nuevos'.
El concierto está enmarcado en la agenda de actividades de Tártalo – Semana de lo Fantástico en las Artes Vitoria-Gasteiz.
Ceca de 20 ciudades componen hasta la fecha la gira de presentación que arrancó el 26 de abril y que recorrerá las principales ciudades de la geografía española. Ana Belén además publicó en el mes de abril un nuevo álbum. 2025 será sin duda un año prolífico para la artista, con la anunciada gira, disco y un estreno cinematográfico.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">