El Deportivo Alavés despide este año 2024 con una visita de alto voltaje a Mestalla, mismo escenario en el que certificó la permanencia en la pasada temporada, pero que en esta constituye a todas luces una incursión de enorme complejidad dado el estado de forma de ambos contendientes.
El conjunto vitoriano, inmerso en la comprensión de la idea de juego de Eduardo Coudet, se pone a prueba ante un rival que se aferra a esta jornada como el escenario para lograr el punto de inflexión.
Poco, o más bien nada, ha salido bien en las filas del cuestionado ‘Pipo’ Baraja. El equipo ché es colista y, precisamente, quien más está remando para revertir esta delicada situación dentro del terreno de juego es Luis Rioja.
Qué duda cabe de que para el sevillano, el choque de este domingo constituye una jornada muy especial y plagada de reencuentros. Luis Rioja vistió la camiseta del Deportivo Alavés durante cinco años y fue uno de los pilares indiscutibles en el ascenso a Primera.
Su bagaje en Vitoria ascendió a 189 partidos oficiales, en los que marcó 22 goles y 17 asistencias. Cabe recordar que fue de los pocos integrantes de la plantilla que, tras la destitución de Luis García, mandó ánimos al preparador madrileño a través de las redes sociales.
A sus 32 años de edad, Luis Rioja tenía claro que su carrera como profesional demandaba un nuevo desafío. A punto de entrar en su último año de contrato, el Alavés tampoco ponía pegas a su adiós, pero ambos clubes vivieron un intenso tira y afloja para ponerse de acuerdo en cuanto al traspaso que debía recaudar el club de Mendizorroza.
El destino de Rioja, en esta ocasión, se trató de un histórico del fútbol español que, sin embargo, se encuentra en la UCI dada su situación económica y deportiva.
El Valencia, la entidad más interesada en hacerse con sus servicios durante el pasado mercado estival, no cerró la operación hasta el 22 de agosto –días después del estreno liguero en Balaídos en el que jugó 20 minutos– y lo cierto es que el exalbiazul ha caído de pie en Mestalla.
Rioja es el único fichaje que, tras el transcurso de las jornadas y una vez llegado al ecuador del curso, ha logrado la etiqueta de indiscutible para Baraja. Un técnico que salvó del descenso al Valencia en la pasada campaña de manera agónica pero que, en la actual, se encuentra en entredicho apreciados los malos resultados que hilvana el club.
Líder en la banda izquierda
De hecho, la competencia para Luis Rioja en el extremo izquierdo es prácticamente inexistente. Ha disputado un total de 1.152 minutos con el Valencia y es el cuarto futbolista de campo con mayor protagonismo en las filas valencianistas.
Además, dados los problemas que padece el equipo en el lateral izquierdo, el técnico ché incluso ha planteado la posibilidad de retrasar al sevillano a dicha demarcación.
A la vista de su veteranía y la experiencia en situaciones similares en lo que se refiere a la clasificación, Rioja es uno de los líderes del vestuario valencianista.
También fue uno de los integrantes de la plantilla que se acercó a los pueblos afectados por la Dana para prestar su ayuda a todas las personas afectadas por tal tragedia.
Al igual que en Mendizorroza, Luis Rioja se ha ganado el afecto de su nueva afición a base de trabajo. Independientemente de su nivel de acierto, el sevillano no escatima esfuerzos y esta cualidad es algo que valora Mestalla habida cuenta del pobre nivel mostrado, en líneas generales, por el resto de sus compañeros.
El exalbiazul suma dos tantos con la elástica del Valencia y es, tras Hugo Duro, con cuatro dianas, el segundo máximo artillero del próximo rival babazorro.
Pese a que, en la actualidad, Luis Rioja defienda otros intereses, la relación con sus excompañeros del Deportivo Alavés se mantiene intacta. De hecho, se acercó al hotel en el que se concentró el conjunto vitoriano cuando se enfrentó a domicilio al Villarreal.
De la plantilla que logró el ascenso a Primera, tan solo continúan en Mendizorroza Sivera, Owono, Abqar, Sedlar, Tenaglia, Protesoni, Blanco, Abde y Villalibre (fichado este verano).