Una de las frases destacadas de Alfonso Fernández de Trocóniz ayer, al término de la asamblea general celebrada en Salburua, tuvo que ver con el mercado de fichajes que abrirá el próximo 2 de enero en LaLiga.
Aunque el Deportivo Alavés tiene ocupadas sus 25 fichas profesionales -la última ha sido para Facundo Garcés-, la posibilidad de reforzar la plantilla en enero no está ni mucho menos descartada en las oficinas de Mendizorroza.
“Siempre estamos en el mercado, eso sí es cierto. Si se presentan oportunidades para reforzarnos, las aprovecharemos”, manifestó el presidente babazorro en concreto. Y ese comentario era necesario, pues cada vez son más los aficionados que piden fichajes que den un plus al Chacho Coudet de cara a la segunda vuelta. La permanencia apunta a ser más difícil que la temporada pasada y cualquier ayuda seguro será bien recibida.
Respecto al problema con las fichas ocupadas, el Alavés tiene dos soluciones a su disposición: buscar destino a alguno de los integrantes de su actual plantilla o incorporar a futbolistas que puedan coger dorsal del filial, como ya se hizo en el pasado con Samu Omorodion o Antonio Blanco, entre otros. En ambos casos, eso sí, deberá tenerse en cuenta el límite salarial. Ahí ha tenido un gran impacto el reciente relevo en el banquillo.
RAMPA DE SALIDA
Por supuesto, que hubiera salidas en el primer equipo babazorro no sería ninguna sorpresa. Hay varios jugadores cuya situación tanto con Luis García Plaza como a las órdenes de Coudet está siendo la misma, condenados al ostracismo; y eso lleva a pensar que lo mejor para ambas partes sea separar sus caminos. Esto último, claro está, podría darse de forma temporal, a través de una cesión hasta final de campaña, o definitiva.
Los que más papeletas tienen en ese sentido son los tres que menos han jugado: Luka Romero, Asier Villalibre y Abde Rebbach. A ninguno de ellos les van a faltar ofertas en enero, sobre todo si aceptan bajar un escalón y probar en LaLiga Hypermotion, pero también puede darse la posibilidad de que cierren la puerta y se queden en el Paseo de Cervantes buscando convencer al técnico argentino. El argelino ya lo hizo en verano.
En esa lista de escasas oportunidades también están Carlos Protesoni y Hugo Novoa, si bien sus casos son muy diferentes. Pese a contar con un minutaje similar al de los tres ya mencionados, sus ausencias se han debido a distintos problemas musculares y el Alavés espera que ambos sean importantes en la segunda vuelta. Por otro lado, entre los puestos que se podrían reforzar, el lateral izquierdo es el que más sobresale.