Joaquín Panichelli sigue a lo suyo en el Mirandés. El ariete cedido por el Deportivo Alavés constituye –una vez más– uno de los nombres de la jornada en Segunda División tras la estelar actuación protagonizada en esta ocasión frente al Castellón en la jornada del sábado

Su providencial doblete brindó al conjunto jabato una victoria de enorme valor para situarse en los puestos de play off por el ascenso a la máxima categoría. La cesión de Panichelli en Miranda está siendo una de las mejores noticias de la temporada en lo que al porvenir del proyecto babazorro se refiere. 

El punta argentino, un futbolista muy apreciado tanto por Sergio Fernández como por Luis García, ha encontrado en Anduva el mejor escenario para sacar a relucir su talento en la punta de lanza. Nadie duda de que es indiscutible en los esquemas de Alessio Lisci. 

De hecho, los dos goles firmados esta jornada constituyen el ejemplo perfecto del fútbol que atesora en sus botas. Ambos habrían sido firmados por cualquier delantero del más alto nivel dentro del concierto europeo.

En el primero de ellos, Panichelli aprovechó una mala entrega del guardameta rival para definir dentro del área con suma precisión. En el segundo, el argentino hizo gala de sus cualidades físicas para ganar una disputa aérea, zafarse después del central a la carrera y finalmente regatear al portero castellonense. Imposible pedir más.

Joaquín Panichelli se ha convertido ya en el tercer máximo goleador de la Segunda División. Tan solo Luis Suárez (9) y Uzuni (8) acumulan más dianas que el ariete babazorro. Dos delanteros contrastados en la categoría de plata y que han tenido cierto recorrido en Primera División.

Cabe recordar que su cesión a Miranda se rubricó con la campaña ya comenzada y es uno de los hombres clave en el futuro del proyecto babazorro. Hace un mes, el Deportivo Alavés y Panichelli alcanzaron un acuerdo para prolongar su vinculación hasta junio de 2029, convirtiéndose así en el futbolista con el contrato de mayor duración en Vitoria junto a Hugo Novoa y Santiago Mouriño, otros dos fichajes durante el pasado mercado estival.

Más jugadores en el radar

Joaquín Panichelli no es el único futbolista babazorro que trata de foguearse antes de regresar a Vitoria al término de la presente campaña. El argentino comparte vestuario con Víctor Parada, quien suele intercalar titularidades con suplencias en el Mirandés. En cualquier caso, su progresión en el conjunto de Anduva es, hasta la fecha, positiva.

En Segunda División también milita el gasteiztarra Unai Ropero, quien el pasado verano amplió su compromiso hasta junio de 2028 como paso previo a un préstamo para terminar de foguearse. Sin embargo, el canterano albiazul apenas ha trascendido en el Eldense, que ocupa actualmente la zona media-baja de la clasificación. 

Con siete goles, Panichelli se ha convertido en el tercer máximo realizador de Segundatras Luis Suárez (9) y Myrto Uzuni (8)

Ropero fue titular en el triunfo de Copa del Rey frente a El Paso –donde metió el gol de la victoria– pero apenas ha participado en el campeonato doméstico. Y esto mismo constituye una mala noticia, pues Ropero firmó 19 tantos en la pasada campaña en el filial.

Maroan Sannadi, un escalón por debajo, en Primera RFEF, no deja de pisar el acelerador en su cesión en el Barakaldo. El fornido delantero vitoriano, con contrato en vigor con el Deportivo Alavés hasta 2027 y al que se ha llegado a colocar en la órbita del Athletic Club, es otro de los nombres propios del conjunto vizcaíno. 

En su primera experiencia en esta categoría, Maroan suma seis goles en 12 encuentros. Su adaptación a una categoría superior a la que militó el año pasado, con 10 goles en 31 encuentros, está siendo inmediata. El delantero se ha convertido en la referencia ofensiva de los vizcaínos gracias a su olfato goleador, fortaleza física e inteligencia para atacar los espacios.