Vitoria - Munir El-Haddadi ha recibido una oferta de renovación con el Barcelona para las cinco próximas temporadas, según anunció ayer el rotativo Mundo Deportivo. El gran año que realizó con el Deportivo Alavés ha hecho que el jugador se revalorice y se vuelva a ganar la confianza de la directiva blaugrana.

El delantero dejó claro que su intención era convencer a Ernesto Valverde en pretemporada para quedarse en el primer equipo, y de momento, ha dado un gran paso para lograrlo. El hispano-marroquí termina contrato en junio de 2019 y el club buscaba urgentemente hacer caja con él antes de que pudiera negociar un nuevo contrato en enero y salir a coste cero. Es por ello por lo que el club catalán no quería negociar otra cesión con el Alavés y pedía una cantidad desorbitada por su canterano. Sin embargo, ahora esa postura podría cambiar, ya que, de aceptar Munir la propuesta, quizás busquen otra cesión para que el delantero siga creciendo y adquiriendo experiencia en Primera División.

El Pitu Abelardo admitió el miércoles el interés del Alavés por Borja Mayoral y Munir, aunque se mostró pesimista por su posible llegada dado el gran cartel de ambos. Sobre Mayoral, dijo que tenía muchas novias y sobre Munir que el Barça intentaría venderlo por una cantidad inasumible para la entidad albiazul. Sin embargo, este giro de los acontecimientos podría desbloquear la situación. Si renueva, el Barcelona podrá resolver con más calma el futuro de Munir, y tiene una buena experiencia con su última cesión al Glorioso.

La decisión, a finales de agosto En cualquier caso, la decisión final sobre Munir no se tomará hasta el final del mercado. El jugador quiere quedarse y Valverde no tiene prisa para tomar una decisión. El hueco de delantero suplente se lo deberán disputar entre él y Paco Alcácer.

El Alavés ya tuvo una mala experiencia con una situación parecida el verano anterior. La entidad vitoriana se interesó por Borja Mayoral y Achraf y esperó hasta el final del mercado a la decisión del Real Madrid. Finalmente, Zidane apostó por mantener a los dos en el primer equipo y la entidad de Mendizorroza se quedó sin margen de maniobra. Afortunadamente, consiguió la cesión de Munir antes del cierre. El tiempo dirá si el Alavés decide arriesgarse otra vez o busca una alternativa.