Síguenos en redes sociales:

Laudio saca a licitación el equipamiento del Antzoki que se inaugurará en 2026

El Ayuntamiento está definiendo el modelo de gestión del espacio con el asesoramiento del grupo de trabajo del Consejo de Cultura

Laudio saca a licitación el equipamiento del Antzoki que se inaugurará en 2026Cedida

El Ayuntamiento de Laudio ha sacado a licitación esta semana el equipamiento del Antzoki que, desde marzo de 2023, esta tomando forma en la zona de Altzarrate del barrio Latiorro, muy próxima al también nuevo centro de salud que construye Osakidetza entre las calles Goikogane y San Martín.

En concreto, se trata, por un lado, del suministro de mobiliario (butacas y tabiques) y el pavimento escénico, con un presupuesto base de 538,711,82 euros (con IVA, 651.841,30 euros); y, por otro lado, de todo lo concerniente a iluminación y equipamiento audiovisual, por otros 1.235.426,26 euros (IVA incluido), según se extrae de la Plataforma de Contratación Pública en Euskadi, que marca el fin del plazo para presentar ofertas en el próximo 26 de diciembre

Detalle de la fachada del Antzoki que mira a la estación de tren

“El Antzoki dará aliento y movimiento al pueblo y el espacio que hemos soñado durante años formará, de una vez por todas, parte de nuestro día a día. Para Laudio será un verdadero salto”

Ainize Gastaka . Alcaldesa de Laudio

No en vano, la previsión municipal es que la ansiada infraestructura -pese a todos los obstáculos y contratiempos surgidos desde su inicio, con un incremento de coste de casi un 37%- esté culminada para principios del próximo año y generará oportunidades únicas para el pueblo: reforzará las actividades culturales, fomentando la labor creativa de grupos y asociaciones, y se posicionará como espacio de encuentro abierto para el disfrute de toda la comunidad. “El Antzoki dará aliento y movimiento al pueblo y el espacio que hemos soñado durante años formará, de una vez por todas, parte de nuestro día a día. Para Laudio será un verdadero salto”, ha subrayado la alcaldesa, Ainize Gastaka.

Modelo de Gestión 

De hecho, la regidora ha recordado que “el Antzoki no se concibe sólo como un edificio que ofrece eventos; sino como un espacio vivo de encuentro con la ciudadanía, un laboratorio creativo y un corazón cultural del pueblo”.

Por ello, el Ayuntamiento ha iniciado un proceso de reflexión sobre el modelo de gestión más conveniente para el espacio, asesorado por el grupo de trabajo del Consejo de Cultura.

El éxito de una infraestructura cultural no está sólo en su arquitectura o diseño, sino también en su modelo de gestión; y cuando un Ayuntamiento lo escoge, determina el rumbo de su política cultural y la participación ciudadana en este espacio”, ha apostillado Gastaka, no sin antes recordar que el citado grupo de trabajo “conoce modelos de otras localidades y está reflexionando sobre lo que puede ser la mejor oportunidad para Laudio”.

Evolución del proyecto 

La propuesta de construcción del Antzoki se realizó en 2018, de la mano del arquitecto Javier de las Heras. Cuatro años después, en 2022, se hizo la primera licitación, pero quedó desierta, lo que obligó a la Administración a adaptar el proyecto y a aumentar el presupuesto. Finalmente, se adjudicó en octubre de 2022 a la empresa Altuna y Uria por 6,5 millones de euros, incrementando el presupuesto inicial en 1,3 millones de euros. 

Las obras, como se señalaba, comenzaron en marzo de 2023, pero los residuos singulares aparecidos en las excavaciones y las malas condiciones del suelo dificultaron y encarecieron los trabajos. De hecho, la instalación de sistemas de contención generó un incremento de costes de 1,09 millones y un retraso de cinco meses

Detalle interior del Antzoki de Laudio durante su construcción

Asimismo, en el desarrollo de la obra, se han tenido que incorporar elementos no previstos en el plan original, como las pasarelas, lo que ha supuesto un segundo incremento económico de 1,29 millones de euros. De aquí que el coste del proyecto se haya visto incrementado, finalmente, en cerca de un 37% sobre su presupuesto inicial.

Ahora habrá que ver cómo evoluciona el proceso para equiparlo, recién iniciado, para que el municipio más habitado de Álava, después de Vitoria-Gasteiz, cuente con un espacio de estas características, largamente demandado durante las últimas décadas.

La intención es que esta fase se lleve a cabo en 2026 “porque es fundamental que un pueblo como Laudio tenga un Antzoki, para promover una vida cultural intensa y accesible, así como para servir de lugar de encuentro ciudadano y espacio de cohesión comunitaria”, han precisado desde el Ayuntamiento, que no ha obviado que “con este nuevo espacio, que será una realidad el próximo año, no sólo se reforzará la educación y la sensibilización a través del arte, sino que también se le dará impulso a la economía y turismo locales”.