Añana refuerza su compromiso con el turismo sostenible con la certificación Starlight del Parque Natural de Valderejo
Se trata de un reconocimiento internacional que pone en valor la calidad de sus cielos y le sitúan como destino de referencia en astroturismo
El Parque Natural de Valderejo, en la comarca de Añana, ha obtenido la certificación Starlight, un reconocimiento internacional que acredita la calidad del cielo nocturno y el compromiso del territorio con la protección frente a la contaminación lumínicay la divulgación astronómica.
La distinción, concedida por la Fundación Starlight, sitúa a Valderejo dentro de la red internacional de espacios que promueven la observación del cielo como recurso científico, natural y turístico.
Un logro que refuerza la apuesta de la Cuadrilla de Añana por un modelo de desarrollo sostenible y que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
El Parque Natural de Valderejo, situado al oeste de Álava y con una extensión superior a 3.000 hectáreas de montañas, valles y bosques autóctonos, cuenta con una baja densidad de población y escasa iluminación artificial. Estas condiciones permiten disfrutar de cielos oscuros y limpios, idóneos para la observación astronómica y la sensibilización ambiental.
Doble reconocimiento
“La certificación Starlight reconoce la excelencia del cielo de Valderejo, considerado uno de los más limpios y oscuros de Euskadi, y lo convierte en un elemento de valor añadido para la comarca de Añana”
El nuevo certificado se suma al ya obtenido por el Jardín Botánico de Santa Catalina, también acreditado como Destino Starlight, consolidando a Añana como una de las comarcas de Euskadi con mejores condiciones para la observación astronómica.
La combinación de estos dos enclaves, el entorno natural de Valderejo y el emblemático espacio patrimonial del Jardín Botánico, refuerza la proyección del territorio como referente en astroturismo sostenible, un recurso que complementa su oferta de naturaleza, gastronomía, patrimonio y cultura.
Izkiko parke naturalak 'Starlight Helmuga' ziurtagiria lortu du zeru izartuak behatzeko ezaugarri onak izateagatik
Ambos espacios destacan por su baja contaminación lumínica, la preservación del entorno y su potencial para la educación ambiental y la divulgación científica. Además, la certificación de Valderejo se suma a otros reconocimientos obtenidos en Álava, como el Parque Natural de Izki y el Sendero Starlight del Ferrocarril Vasco Navarro, consolidando a la provincia como un referente en la protección y aprovechamiento responsable del cielo nocturno.
Colaboración institucional y valor territorial
La certificación del Parque Natural de Valderejo ha sido posible gracias a la colaboración entre la Cuadrilla de Añana, el Ayuntamiento de Valdegovía y las instituciones responsables de la gestión del espacio protegido. Este trabajo conjunto refuerza la coordinación territorial y la implicación local en la promoción de un turismo respetuoso con el medio natural.
Más parking para el jardín Botánico de Santa Catalina de Iruña Oka
Asimismo, las empresas del sector turístico de la comarca están trabajando y preparándose para dar respuesta a esta nueva oportunidad, contribuyendo así al desarrollo económico responsable y a la creación de experiencias únicas ligadas al cielo de Añana.
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino promueve la puesta en valor de los recursos naturales y patrimoniales del territorio, fomentando la conexión entre sus distintos atractivos y la mejora de la experiencia de las personas visitantes, en línea con los principios del ecoturismo y el turismo rural sostenible.
Un cielo que es patrimonio
“La certificación Starlight reconoce la excelencia del cielo de Valderejo, considerado uno de los más limpios y oscuros de Euskadi, y lo convierte en un elemento de valor añadido para la comarca”, apunta Rubén Torremocha Galán, presidente de la Cuadrilla de Añana.
No en vano, con este nuevo reconocimiento, la Cuadrilla de Añana consolida el posicionamiento del territorio como un destino de naturaleza, cultura y sostenibilidad, donde el respeto al entorno y la observación del cielo se unen en una experiencia turística singular.
Temas
Más en Araba
-
Lakondoa irekita, adimen desgaitasuna duten pertsonentzako eguneko zentroko eta egoitzako itxaron zerrenda amaitu da Araban
-
Las jornadas de viticultura y enología de Baños de Ebro cuelgan el cartel de lleno
-
Asociación de víctimas del 3M: "No sabíamos que se habían reunido los fundadores del patronato"
-
‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’en jasotako proposamen kopurua bikoiztu egin da