La planta de Michelin en Vitoria-Gasteiz ha reunido este jueves a más de 60 representantes empresariales en el 'Encuentro de Organizaciones Saludables', centrado en la promoción de la salud, la ergonomía y el bienestar en el trabajo.

El encuentro ha sido inaugurado por el director general de SEA, Juan Ugarte, y el director de la planta de Michelin en la capital alavesa, David Udakiola, según ha informado la patronal alavesa en un comunicado.

Ambos han destacado la importancia de cuidar la salud física y mental de los trabajadores "como elemento clave de la competitividad y sostenibilidad empresarial".

Durante la jornada se han compartido buenas prácticas impulsadas por compañías como Aernnova, Vinarchy y Adisseo España, que han mostrado ejemplos de programas destinados a fomentar hábitos saludables y mejorar la calidad de vida laboral.

Posteriormente, una mesa redonda sobre ergonomía y salud mental ha reunido a expertos de Michelin, Aernnova y Castmetal, que han debatido sobre los nuevos retos en la gestión del bienestar en los entornos industriales.

Este foro se ha cerrado con un espacio de 'networking' y una visita a Michelin, en la que los asistentes han podido conocer de cerca las iniciativas que la compañía desarrolla para promover la seguridad y el bienestar de sus empleados.

Valor estratégico

El proyecto 'Organizaciones Saludables' nació tras la iniciativa de FOES (Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas) de extender su programa 'FOESaludable' más allá del ámbito provincial, sumando esfuerzos con otras patronales para impulsar la salud laboral en el tejido empresarial.

En la actualidad forman parte de esta red SEA Empresas Alavesas, FAE Empresas Burgalesas (Burgos), FER La Rioja (La Rioja), CEOE CEPYME Cantabria (Cantabria) y FOES (Soria). En conjunto, representan a más de 537.000 trabajadores, 102.100 empresas y 100.000 autónomos, todos con un mismo objetivo: promover el bienestar como valor estratégico y diferencial de las organizaciones.