Síguenos en redes sociales:

La Diputación Foral de Álava impulsa una mesa de desarrollo industrial para garantizar el futuro de Aiaraldea

Ramiro González: “Aiaraldea ha sido y seguirá siendo motor de la industria alavesa y del conjunto de Euskadi si trabajamos unidos y sin prejuicios”

La Diputación Foral de Álava impulsa una mesa de desarrollo industrial para garantizar el futuro de AiaraldeaDNA

La Diputación Foral de Álava ha anunciado esta mañana en Laudio la creación de la Mesa por la Industrialización de Aiaraldea, una iniciativa que busca garantizar el futuro industrial de la comarca mediante un proceso de trabajo conjunto entre instituciones, empresas y agentes políticos, económicos y sociales.

El anuncio lo ha realizado el diputado general, Ramiro González, en una comparecencia en la sede foral de Laudio, en la que ha reconocido la preocupación existente en torno al futuro económico de la comarca: “La sensación que se nos traslada y que percibimos en Aiaraldea es que se ha instalado un pesimismo sobre el futuro industrial del valle”.

González ha recordado los cierres de empresas como Valvospain, Glavista o Guardian, así como los ajustes en Tubos Reunidos o el ERE en Maderas de Llodio, como parte de un contexto que ha generado incertidumbre. Sin embargo, ha subrayado que “estamos a tiempo” y ha puesto en valor noticias positivas como la apertura de SteelPhalt en Murga, la inversión de 75 millones de euros de Vidrala en Laudio o los resultados récord de Envases.

La nueva mesa, cuya primera reunión se celebrará el próximo 26 de noviembre, estará liderada por la Diputación Foral de Álava y coordinada por el departamento de Desarrollo Económico y Sostenibilidad. Su objetivo es realizar un diagnóstico compartido de la situación industrial de Aiaraldea y definir propuestas concretas para relanzar su competitividad.

“Propongo unir fuerzas para generar un nuevo mensaje: Aiaraldea tiene pasado, presente y futuro industrial”, ha afirmado el Diputado General. “De nada sirven los esfuerzos individuales o individualistas. La única manera de que Aiaraldea sea competitiva frente a otras regiones es a través de un esfuerzo compartido por acoger y arraigar los proyectos industriales”.

La mesa se enmarca en una estrategia más amplia de impulso a la comarca, que incluye inversiones históricas en infraestructuras, cultura, servicios sociales y modernización de polígonos industriales. En el ámbito económico, destaca la iniciativa Aiara Industrial Lab, desde la que se promueven proyectos de digitalización, conexión universidad-empresa, sostenibilidad y emprendimiento.

González ha insistido en que “vivimos tiempos en los que la colaboración entre el sector público y privado es esencial para el desarrollo sostenible y la generación de empleo”, y ha llamado a realizar un “ejercicio de generosidad por y para la comarca”.

La Diputación Foral considera que Aiaraldea tiene fortalezas claras que lo convierten en un territorio con gran potencial para seguir siendo motor de la industria vasca. La mesa será el espacio para alinear esfuerzos, recursos y visión de futuro.

Visita a Gometegui 

El paso del Diputado General por Aiaraldea ha incluido una visita a las instalaciones de Gometegui Industrial, empresa ubicada en Laudio y especializada en la fabricación de maquinaria para la industria metalúrgica. Fundada en 2018, Gometegui se ha consolidado como una firma de referencia en la producción de grandes componentes para sectores como la energía eólica, naval, nuclear, minería, hidráulica y siderurgia.

La compañía cuenta con una plantilla de 73 personas, de las cuales más del 90% son empleos fijos, y ha registrado una facturación superior a los 8,7 millones de euros, de los cuales un 14% corresponde a exportaciones, principalmente a países de la Unión Europea. 

Durante la visita, Ramiro González ha destacado el papel de Gometegui como ejemplo de innovación industrial en el valle y ha subrayado la importancia de apoyar empresas que apuestan por la diversificación, la tecnología y la internacionalización.