Uno de los puntos negros de las carreteras alavesas se encuentra en la A-124, concretamente en los cruces con las vías hacia Leza, el Hospital de Leza y el puerto de Herrera. Se trata de un tramo de unos 500 metros con una ligera curva, en el que además existe una parada de Alavabús y donde se han registrado varios accidentes.
En este sentido, la Diputación Foral de Álava se marca como meta reducir la siniestralidad y mejorar la seguridad de la carretera A-124, además de ofrecer a conductores y peatones –especialmente a los usuarios de la parada de Alavabús– una mayor comodidad. Por ello, licitará la redacción del proyecto de mejora de la A-124 entre Samaniego y Leza, que incluirá una solución específica para el cruce de Leza y los accesos al Hospital.
El presupuesto destinado a la redacción del proyecto asciende a 240.548 euros y abarcará el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 57 y 60,5, con un plazo de ejecución estimado de 15 meses. El documento definirá técnicamente la intervención para mejorar el trazado mediante la ampliación de la calzada y la reordenación de todos los accesos, de acuerdo con criterios de seguridad vial.
Un proyecto prioritario
Para Jon Nogales, diputado foral de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias, la mejora de la carretera A-124 entre Samaniego y Leza “es uno de los proyectos prioritarios” que el departamento impulsará en la segunda mitad de la legislatura. El objetivo es comenzar este mismo ejercicio con la redacción del proyecto, de cara a su aprobación en 2027.
Entre los aspectos más relevantes que se abordarán destacan la mejora del trazado de la vía para una velocidad de proyecto de 80 km/h, la adaptación de las paradas de transporte público, la reordenación de intersecciones y accesos del tramo objeto de estudio y la mejora del acceso al Hospital de Leza, con el fin de garantizar la seguridad y comodidad de usuarios y del transporte público. También se analizarán alternativas para la intersección actual de la A-124 con las carreteras A-2124 y A-3212, incluyendo la posibilidad de transformarla en un enlace a distinto nivel.
Antes de que finalice el año se trasladará la parada de Alavabús ubicada en la A-124, sentido Vitoria, a la zona urbanizada del hospital para “evitar que los usuarios del transporte foral tengan que cruzar la carretera para subirse al autobús”
En cualquier caso, la Diputación de Álava ya está actuando en el acondicionamiento de los accesos al Hospital de Leza para mejorar de manera inmediata su seguridad. De hecho, se ha instalado una mejor iluminación en el cruce y, según explicó Jon Nogales, antes de que finalice el año se trasladará la parada de Alavabús ubicada en la A-124, sentido Vitoria, al interior de la zona urbanizada del hospital para “evitar que las personas usuarias del transporte foral tengan que cruzar la carretera para subirse al autobús en dirección a la capital alavesa”.
Finalmente, cabe recordar que el proyecto se llevará a cabo una vez se analicen las necesidades de la carretera y su entorno, teniendo en cuenta las conexiones y ordenaciones contempladas en los planes generales de ordenación y normas subsidiarias de los municipios afectados. El documento definirá una intervención integral para adecuar las características de la vía a los estándares establecidos en el Plan Integral de Carreteras de Álava 2016-2027.