Si eres de los que pasas horas en internet buscando un objeto concreto, saltando de pestaña en pestaña, comparando precios, leyendo reseñas y revisando ofertas, estás de enhorabuena. Shopping Research, la nueva función de ChatGPT, nace como un asistente que hace todo eso por ti y con el que tú solo tendrás que decidir qué quieres comprar. Y llega justo a tiempo, para que puedas usarlo hoy en el Black Friday y para ayudarte en la difícil labor de elegir los regalos de esta próxima Navidad.
Una nueva forma de comprar
Esta nueva herramienta Shopping Research ha sido desarrollada dentro de ChatGPT con un objetivo muy concreto: hacer más sencilla la búsqueda de productos y guiar al usuario hasta la compra ideal sin que tenga que bucear entre cientos de webs. En lugar de buscar tú, ChatGPT hará las comparaciones por ti.
La idea es simple pero muy eficaz: escribes qué necesitas -un mueble blanco bajo para el salón, un abrigo de paño negro largo con cinturón, un regalo original para un adolescente...- y ChatGPT genera automáticamente una guía de compra personalizada, con productos concretos, explicaciones, ventajas, desventajas y enlaces a tiendas fiables.
OpenAI ha confirmado que desde este pasado martes Shopping Research ya está disponible en todo el mundo, incluida España, para todos los usuarios: Free, Go, Plus y Pro. Se ha activado tanto en la web como en la versión móvil de ChatGPT.
Cómo funciona
Usar esta nueva herramienta es tan sencillo como pulsar el botón '+' junto al cuadro de mensaje de ChatGPT y seleccionar Investigación de compras. En ese momento la conversación cambia, se activa el modo Shopping Research y comienza a preguntarte detalles importantes: presupuesto, materiales, tamaño, uso previsto o preferencias personales.
Se trata de un proceso conversacional y no de un comparador tradicional. El asistente afina la búsqueda con preguntas inteligentes, muestra fichas de producto con fotos, precios y tiendas reales, permite indicar No me interesa o Quiero algo parecido, explica diferencias clave entre modelos y te hace recomendaciones según tu perfil.
Una de sus virtudes es que busca ofertas activamente. Si muestras interés por un tipo de artículo, la IA rastrea alternativas más baratas, promociones o variaciones de precio. Esto es especialmente útil en fechas como el Black Friday, el Cyber Monday o la Navidad, donde los descuentos cambian cada pocas horas.
GPT-5 mini entrenado para comprar
¿Y cómo funciona Shopping Research? Pues bien, su motor es una versión especializada de GPT-5 mini, entrenada con aprendizaje por refuerzo para tareas de compra. Según OpenAI, este modelo está optimizado para leer fuentes fiables, citar las referencias utilizadas, sintetizar información de múltiples webs y generar recomendaciones bien investigadas y personalizadas.
En pruebas internas realizadas, esta versión aumentó la precisión de coincidencia entre necesidades del usuario y producto recomendado del 52% al 64%, un salto significativo para una experiencia conversacional.
Además, Shopping Research se integra con otras funciones como la memoria de ChatGPT. Si, por ejemplo, consultaste con anterioridad bicicletas eléctricas, más adelante podría sugerirte accesorios relevantes o mejoras de forma proactiva, especialmente a través de ChatGPT Pulse, que te ofrece un resumen diario personalizado y anticipa tus necesidades.
Las compras, todavía fuera de ChatGPT
En este momento, la experiencia finaliza cuando el usuario hace clic en el enlace del producto y se dirige a la web del vendedor. Sin embargo, OpenAI ya trabaja en Instant Checkout, una futura función que permitirá comprar directamente desde ChatGPT sin salir del chat, un movimiento que podría redefinir el comercio electrónico.
Riesgos y dudas
Y como toda herramienta que influye en decisiones de compra, Shopping Research también plantea interrogantes como:
- ¿Qué fuentes prioriza?
OpenAI no ha detallado si existe algún sesgo hacia ciertos distribuidores.
- ¿Puede recomendar productos desactualizados?
La compañía reconoce que puede haber errores de precio o disponibilidad.
- ¿Hay sesgos comerciales o algorítmicos?
Es posible, ya que la IA trabaja con datos preexistentes.
- ¿Qué pasa con la privacidad?
Al pedir preferencias, presupuestos o hábitos, el sistema recopila información valiosa que en el futuro podría alimentar segmentaciones comerciales.
De cualquier forma, Shopping Research llega en uno de los momentos del año con un mayor volumen de compras, por lo que no es difícil pensar que se pueda convertir en nuestro asistente definitivo de cara a las próximas compras navideñas.