Un año más los sellos han sido protagonistas en la antesala de las fiestas de Agurain. La Asociación Filatélica y Numismática de la localidad ha organizado una nueva edición de Expofil en la que se han reunido una decena de colecciones y en la que hay un matasellos especial, un sello personalizado, una tarjeta postal y un sobre conmemorativo.
“Desde la asociación siempre se ha pretendido que el coleccionismo sea un referente cultural de Agurain, por lo que tiene que estar presente en los diversos actos culturales de la villa”
La muestra numismática se inauguró ayer en Zabalarte bajo un denominador común: el 40 aniversario del Grupo de Teatro de Agurain. En ella pueden verse colecciones como la de José Duran titulada El cosmos, la de Juan Manuel Cerrato sobre el arte románico, la de Clemento Lobato sobre géneros cinematográficos, la de Mikel Ugalde sobre Zuloaga, la de Javier Castro sobre Rubens, la de Fernando López de Heredia sobre Picasso, la de Begoña Imaz sobre El rey de los instrumentos, la de Diego Gómez titulada Mirando a las estrellas o la de José Antonio Gutiérrez sobre instrumentos musicales.
La realización de esta exposición es el punto culminante del trabajo que la asociación filatélica y numismática de Agurain realiza durante todo el año. “Desde la asociación siempre se ha pretendido que el coleccionismo sea un referente cultural de Agurain, por lo que tiene que estar presente en los diversos actos culturales de la villa”, comentan. Actualmente la asociación cuenta con unos 20 socios y está presidida por Gabina Lasala.
La muestra cuenta con un sello personalizado sobre el tema elegido. “Tendremos sellos personalizados, tarjetas y sobres”, explica Ainhoa Bernardo, de la asociación. La exposición se completa con fotografías, recortes de periódico y guiones de la compañía de teatro local que este año cumple su 40 aniversario. El grupo de teatro Agurain fue fundado por 15 vecinos de Agurain cuyo director fue Luis Mari Zabala, por entonces cura de Narvaja. Zabala fue el principal impulsor de la recuperación del antiguo matadero de la localidad como lugar de representaciones artísticas.