Síguenos en redes sociales:

Amurrio espera una marea verde este domingo en su VI marcha contra el cáncer

La recaudación, que en 2024 superó los 9.000 euros, volverá a destinarse a investigación oncológica

Amurrio espera una marea verde este domingo en su VI marcha contra el cáncerAraceli Oiarzabal

Un año más, Amurrio muestra su gran solidaridad con las personas con cáncer y sus familias organizando la sexta edición de la Marcha Contra el Cáncer. Será este domingo, a partir de las 10.30 horas, y todo lo recaudado se destinará a investigación oncológica a través de AECC.

La marcha, a la que en 2024 se sumaron más de 600 personas logrando recaudar más de 9.000 euros, está organizada por la asociación local de mujeres Aurreraka, en colaboración con el Ayuntamiento y la Asociación Contra el Cáncer en Álava. 

“Para la asociación es fundamental poder llegar a todo el territorio y continuar ampliando nuestros servicios en la comarca de Aiaraldea. Por ello, muchísimas gracias a todas las personas que nos acompañan en los distintos eventos que organizamos como es la Marcha anual. Gracias a todos ellos hemos podido mejorar nuestros servicios y lo más importante, estamos contribuyendo a que más fondos se destinen a la investigacion”, ha explicado Marta Fernández, miembro del consejo de Contra el Cáncer. 

Fernández ha querido trasladar, asimismo, un agradecimiento muy especial a la asociación de mujeres Aurreraka “por su apoyo incondicional y porque sin ellas esta marcha no sería posible, así como al Ayuntamiento y a los demás colectivos que nos están apoyando como es Amurrio Trail Taldea”.

Siete kilómetros 

El recorrido partirá de la Plaza Juan Urrutia, donde también se ha establecido la meta. Constará de siete kilómetros, aptos para todas las edades, y una vez pasada la plaza, recorrerá Olako, el inicio del Parque Lineal del Nervión, Abiaga y El Refor, donde se ofrecerá un avituallamiento para terminar otra vez en la plaza. Se trata de una actividad con carácter lúdico y deportivo, no competitivo y está abierta a quienes quieran colaborar.

Animamos más que nunca a la ciudadanía a participar y a crear una gran marea verde que sirva de apoyo a la investigación”, ha aportado el alcalde de Amurrio, Txerra Molinuevo. La inscripción, con un precio de 10 euros, se podrá formalizar mañana mismo desde las 09.00 horas.

Desde hace cuatro años, Contra el Cáncer ofrece sus servicios, de forma gratuita, en Amurrio a pacientes y familiares que lo necesiten. Todas las personas interesadas en atención psicosocial pueden solicitar cita previa en el teléfono 900 100 036. Profesionales de la asociación atienden los lunes en el local habilitado en la Casa de Cultura. También prestan material ortoprotésico a las personas que lo puedan necesitar (camas articuladas, sillas de ruedas, colchones antiescaras, andadores y también pelucas) y organizan talleres y charlas sobre diversos temas de interés como pueden ser sedentarimo, alimentación saludable, obesidad, tabaquismo, espacios sin humo, o hábitos de vida saludable.

Galleteras solidarias

También la vecina de Amurrio, Pilar Lastra, ha vuelto a sumarse este año, y ya van once, a la red de reposteras creativas de todo el Estado que ponen su horno al servicio de una buena causa: recaudar fondos para la investigación del Cáncer de Mama, mediante la venta de galletas originales, en las que invierten su tiempo y dinero, ya que corren con todos los gastos de elaboración de sus creaciones solidarias, desde los ingredientes a la factura de la luz. 

La campaña de venta se desarrollará hasta el 19 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional del Cáncer de Mama.

Galletas contra el cáncer de mama

Las personas interesadas en colaborar con esta causa pueden hacer pedidos a Pilar a través de sus redes sociales. Otra forma es adquirir las galletas en alguno de los comercios de Amurrio que se han prestado a echarla una mano, al menos en cuanto a ventas se refiere.

Con un poquito de harina podemos hacer mucho. Todo lo recaudado, absolutamente todo, será entregado a la Asociación española contra el cáncer para la investigación contra el cáncer de mama, esa lacra que nos toca de cerca”, explican desde la organización.

A lo largo de las diez campañas realizadas de “Galletas contra el cáncer de mama”, estas mujeres ya llevan aportados a AECC para la investigación de esta enfermedad 193.029 euros, que se dice pronto.