Síguenos en redes sociales:

Laudio iniciará el lunes las obras de renovación parcial de la red de agua potable de Lamuza

Se abordarán por espacio de cuatro meses durante los que permanecerá cortada la acera paralela al parque, aunque se habilitará un itinerario alternativo

Laudio iniciará el lunes las obras de renovación parcial de la red de agua potable de LamuzaCedida

El próximo lunes el municipio de Laudio verá iniciar las obras que persiguen mejorar el abastecimiento de agua potable del barrio Ugarte, mediante la renovación de dos tramos muy deteriorados de la tubería que lleva el agua desde la depuradora de San Bartolomé hasta el depósito de cola del barrio.

Según han avanzado desde el Ayuntamiento, la intervención “afectará al tramo comprendido entre los números 12-14 de la calle Lamuza y el número 2 de la calle Butrón; así como al que discurre entre los números 2 de Granjabide y el 25 de la calle Lamuza”. Es decir, los 90 metros que enlazan la entrada al Parque Lamuza con el acceso a la casa matriz, y los 210 metros de longitud que distan desde la entrada al frontón del mismo enclave natural hasta la zona delantera del restaurante Utzine. 

La duración de los trabajos será de cuatro meses y, durante ese periodo, “quedará cortada la acera por la que pasarán los nuevos servicios, aunque se habilitará un itinerario alternativo para las y los peatones, garantizando la seguridad ciudadana”, han informado desde el Consistorio, de cuyas arcas no saldrá un euro para esta mejora.

De hecho, esta obra fue adjudicada, el pasado marzo, a Ekin Eraiketak S.L. por un importe de casi 545.400 euros (IVA incluido), que serán financiados en su totalidad entre el plan foral de obras y servicios 2022-23 (52,57%) y Urbide (47,43%).

La nueva canalización tendrá un trazado sensiblemente similar a la actual, que data de los años 80 del siglo pasado, aunque ajustándose a las instalaciones existentes y buscando las alineaciones con menos afecciones. El proyecto contempla, asimismo, la repavimentación de toda la zona afectada por las obras en todo el ancho de la acera, incluso la banda de aparcamiento. 

Castillo de Arraño

Otra mejora que Laudio confía en poder abordar dentro del Parque Lamuza es culminar la reconstrucción del conocido como “Castillo de Arraño” y rehabilitar la red de senderos del parque, haciendo de este elemento -que ejerce como atalaya y mirador privilegiado del conjunto monumental- el eje de esa red de senderos, permitiendo además su uso compartido como centro social para vecinos y vecinas.

Vecinos en un paseo por el Parque lamuza para detectar necesidades culturales

Se trata de una propuesta de Laudioko Kulturzaleak, que ha sido admitida por el ente foral para ser votada en el marco de los presupuestos participativos de la provincia de 2026, con la que se pretende seguir avanzando en la rehabilitación integral del parque en su conjunto y no solo de sus edificios.

“Este año el reto es mayúsculo, porque la Diputación ha establecido un voto ponderado en función de la población, por lo que deberemos conseguir más votos que las otras dos propuestas finalistas en la categoría de municipios de más de 2.000 habitantes”

Plataforma ciudadana Kulturzaleak de Laudio

“Este año el reto es mayúsculo, porque la Diputación ha establecido un voto ponderado en función del número de habitantes de cada localidad (para igualar las oportunidades de selección de los proyectos), por lo que deberemos conseguir más votos que las otras dos propuestas finalistas en la categoría de municipios de más de 2.000 habitantes”, han explicado desde la plataforma ciudadana, en referencia a la sustitución de la cubierta y la colocación de placas solares en el frontón de Luiaondo a la que aspira el municipio de Ayala, y la urbanización del paseo de ronda al este de Legutiano, pues solo dos de los tres lograrán la ansiada ayuda.

La votación esta abierta hasta el próximo 24 de octubre y en ella puede participar cualquier persona residente mayor de 16 años a través del portal de Gobierno Abierto. Con todo, en Laudio se han organizado para recabar el mayor número de respaldos posible, a través de mesas de recogidas de firmas y colocación de buzones para depositar los formularios ya rellenados, que también pueden entregarse de forma directa en el SAC municipal, en diferentes espacios del municipio como la casa de cultura, el polideportivo, el centro social de Gardea o panaderías, entre otros.

Relojes de la torre de la Plaza Garai en Artziniega

También el Ayuntamiento de Artziniega ha pedido a su población que eche el resto en la votación de los proyectos que han pasado el filtro foral para obtener financiación de los presupuestos participativos de la provincia; en este caso, para que se puedan restaurar y poner en funcionamiento los relojes de la torre de la Plaza Garai, y así culminar su mejora, después de que el año pasado fuera intervenida con el pintado de un mural. 

Circular de Artziniega por la que busca apoyos para arreglar los relojes de la torre de plaza Garai

No en vano, aún persiste la herida de los pocos respaldos que obtuvo, en la convocatoria anterior, la propuesta de reformar el molino de Soxoguti, por lo que esta vez sí esperan que su población vote y su proyecto sea uno de los seis (uno por cada cuadrilla, fuera de Gasteiz) que, finalmente, obtengan luz verde de entre los 13 finalistas, para municipios de menos de 2.000 habitantes. Y es que aunque es el único aspirante en Aiaraldea, se ha establecido un quórum mínimo, para garantizar un respaldo social representativo.

En Añana aspiran a la ayuda la recuperación del lavadero de Zambrana y su entorno; la senda de los molinos de Pobes-Hereña, en Ribera Alta; la vía verde de Bergüenda, en Lantarón; y la consolidación y puesta en valor del castillo de Astúlez, en Valdegovía. Asimismo, en Gorbeialdea tienen la opción de votar por la rehabilitación del pozo artesiano del palacio Otazuen Zurbano o la intervención en la vía verde del antiguo ferrocarril Vasco-Navarro entre Retana y Urbina, ambos en el municipio de Arratzua-Ubarrundia.

Por su parte, en Llanada Alavesa solo ha quedado seleccionado crear una zona verde de esparcimiento junto a la vía verde de Erentxun, en Iruzaiz Gauna; mientras que en Montaña Alavesa, pueden votar por acondicionar la entrada principal del pueblo de Bernedo o remodelar la plaza Isaac Puente de Maeztu, en Arraia-Maeztu. Por último, en Rioja Alavesa son tres los proyectos en liza: cubrir varias zonas de juego en Lapuebla de Labarcay, en Laguardia, mejorar la eficiencia y accesibilidad en piscinas municipales de verano o poner en valor el Castillo de Assa