Comienza la quinta edición  de ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’, una iniciativa con una larga trayectoria que trata de incluir las ideas de los ciudadanos para mejorar la ciudad. Tal y como lo describe la concejala Miren Fernández de Landa: “No es sólo un proceso técnico, ni un trámite administrativo para asignar recursos a las propuestas ciudadanas, es mucho más que eso, es una expresión clara de que la ciudadanía tiene voz y de que esa voz se traduce en realidades”. Este año se pide ayuda a los vitorianos y las vitorianas para decidir a qué se destina parte del presupuesto de los años 2026 y 2027.

Proceso

El procedimiento es el habitual: Presentación de propuestas ciudadanas, análisis técnico, votación y al final ejecución de los proyectos. Lo más importante de esta iniciativa no es solo el resultado final, también la confianza que depositan los ciudadanos en las instituciones. La participación está abierta a cualquier persona o colectivo que tenga una idea de mejora para Vitoria. Estas se entregarán entre el 15 de octubre y el 16 de noviembre, puede ser de manera online a través de la web municipal o en cualquier oficina de atención ciudadana. Además, puedes añadir fotos, dibujos o planos para completar la propuesta.

Presentación de la quinta edición. Cedida

Requisitos

Una vez finalizado el plazo será el turno del Ayuntamiento de revisar cada una y asegurarse de su viabilidad. Entre los requisitos está que sea una idea de interés general, competencia municipal y no superar los 350.000 euros. Tras estos procesos, en febrero y marzo de 2026 llegará el momento de elegir el futuro de la ciudad. Todas las personas mayores de 16 años podrán votar en las oficinas de atención ciudadana o a través de la web o mediante certificado digital.

En total serán 3 millones de euros los que se destinarán a proyectos elegidos entre todas y todos. Finalmente, las elegidas serán ejecutadas con los presupuestos municipales de 2026 y 2027.

Celebrar los 10 años

Por otro lado, se cumplen 10 años de trayectoria de este programa que se creó con un enfoque más amplio y estructurado, no solo para mejorar barrios, sino para abrir espacios estables donde la ciudadanía pudiera proponer, votar y ver cómo se materializaban esos proyectos. En este recorrido, más de 50 proyectos han tomado forma gracias a la implicación de los ciudadanos.

Para conmemorar todos estos logros  se celebrará una gala especial el 14 de octubre en el Palacio Europa. Un acto para recordar todo lo conseguido y para agradecer la implicación de todos en el proyecto. La invitación se extiende a toda la ciudadanía hasta completar aforo. Para completar la gala habrá una exposición con imágenes de proyectos que se han llevado a cabo gracias a esta iniciativa.