El fondo alavés Hazibide cambia para impulsar 'startups' industriales y tecnológicas
Creado en 1998 para invertir en nuevas empresas del territorio, inicia una nueva etapa con el objetivo de convertirse en un socio para startups alavesas con alto potencial de crecimiento
Hazibide, el fondo de capital semilla participado por la Diputación Foral de Álava, Kutxabank, el Ayuntamiento de Vitoria, Talde y Konfekoop, se transforma para impulsar 'startups' industriales y tecnológicas.
Así lo ha anunciado este miércoles la diputada Foral de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Saray Zárate, en el pleno de las Juntas Generales de Álava.
Hazibide, creado en 1998 para invertir en nuevas empresas del territorio, inicia una nueva etapa con el objetivo de convertirse en un socio para startups alavesas con alto potencial de crecimiento.
El Gobierno vasco destina 16 millones de euros a ayudas a las empresas de inserción
La transformación incluye un nuevo modelo de gestión, liderado por la empresa especializada Radar Ventures, y una estrategia de inversión definida, centrada en sectores como la industria avanzada, salud-biociencias, agroalimentación tecnológica, energía y economía circular.
"Hazibide debe ser un aliado real para los proyectos empresariales alaveses. No basta con invertir: queremos acompañar, asesorar y hacer crecer empresas que generen empleo y riqueza en el territorio", ha señalado Zárate.
El Plan vasco de Inversiones dedicará 1.000 millones a la transformación "estructural" de la economía
Entre los nuevos criterios de inversión destacan que las empresas tengan domicilio social y fiscal en Álava, que sean proyectos constituidos con al menos 2-3 años de actividad, con un producto mínimamente viable finalizado y primeras ventas realizadas o previstas, con unas inversiones minoritarias (5 %-20 %) y temporales (5-7 años) y una inversión máxima de 100.000 euros por proyecto.
Hazibide ya ha comenzado a analizar nuevas oportunidades de inversión, tras presentar su nueva estrategia el pasado 12 de septiembre en BIC Araba. Se espera que antes de finalizar el año se anuncien nuevas participaciones en startups alavesas.
Euskadi ha destinado 3.070 millones en los últimos cuatro años a inversión en I+D+i, un 5,6% más de lo previsto
"Hazibide tiene potencial para posicionarse como un socio inversor que haga crecer proyectos empresariales, industriales e innovadores alaveses", ha valorado la diputada.
Temas
Más en Araba
-
En imágenes: El ICOMA celebra el Encuentro de la Profesión Médica
-
Amurrio se va de ruta de gildas por sus bares
-
La pérdida de población lleva al PNV a pedir políticas de vivienda en Ayala
-
Gasteizko 'Gazte Klik Klak' argazki eta bideo digitaleko lehiaketak 15. edizioko proposamenik nabarmenenak hautatu ditu