El municipio de Laudio ya ha escogido la imagen que le representará, a partir del próximo 27 de septiembre, en el certamen estatal “Mi rincón favorito”.

Se trata de un precioso amanecer desde la cima del monte Goikogane, captada por el laudioarra Iñaki Arteta, que se ha impuesto entre las 29 fotografías que se han presentado a la primera edición de este concurso fotográfico en el municipio.

También había ocasos desde Larraño, una inmensa luna llena desde Luja, el Parque Lamuza y sus muchas especies botánicas, edificios y especiales rincones; las alturas de Pagolar, Ganekogorta, Untzueta o Santa Lucía y el Santuario del Yermo; así como el centro urbano, con sus esculturas, fuentes, el río Nervión, calles, plazas y hasta áreas industriales, con las que se configuró una exposición en la sala multiusos de la Herriko Plaza, para que la población, mayor de 13 años, pudiese contemplarlas, a lo largo de tres semanas, y elegir su favorita.

“Con este concurso hemos conseguido reunir en fotografías los espacios y lugares más emblemáticos de Laudio, expresando la verdadera identidad de nuestro municipio”

Iñigo Martínez - Concejal de la Unidad de Servicios de Turismo en Laudio

El veredicto vecinal ha hecho ganador a Arteta, aunque la segunda clasificada: la imagen “Larraño” de la también vecina Azu Molero, también ha obtenido galardón en la ceremonia de entrega de premios, que se ha llevado a cabo en El Casino del Parque Lamuza, y que ha contado con la animación de las voces de las y los jóvenes integrantes del coro ArteOn, pregoneros de las fiestas de San Roque de este año.

Ceremonia de entrega de premios en El Casino Ayuntamiento de Laudio

“Con este concurso hemos conseguido reunir en fotografías los espacios y lugares más emblemáticos de Laudio, expresando la verdadera identidad de nuestro municipio”, ha explicado Iñigo Martínez, concejal de la Unidad de Servicios de Turismo.

Talleres de pintura y artesanías 

Por otro lado, hasta el 25 de septiembre, las personas que así lo deseen podrán inscribirse a los cursos municipales de pintura y artesanías. Un año más, el colectivo infantil y juvenil tiene a su disposición talleres de pintura por edades (de 6 a 9 años y de 10 a 17 años), así como manualidades (de 6 a 12 años); y el adulto, de pintura, talla de madera, artes decorativas y bolillos.

La matrícula podrá realizarse en el SAC (servicio de atención ciudadana del Ayuntamiento) o completando el formulario habilitado en la web municipal. Los cursos arrancarán el 1 de octubre y se desarrollarán hasta el próximo mes de junio.