Pastores, perros y ovejas se citan este viernes en el bello entorno rural de Araia para dar lugar a una autentica experiencia del territorio, el Campeonato de Perro Pastor. La presencia de todos ellos, forma un conjunto natural en el que la tradición y la historia ejercen de testigos ante la complicidad de perros y pastores. 

Festivo, tradicional e histórico, así es el ambiente que rodeará el Campeonato de Álava de Perros Pastor que se disputará en Araia. “Aunque el ambiente sea festivo, por favor, mucho respeto cuando los pastores están realizando los ejercicios, se precisa un silencio estricto”, señalan desde la organización. 

La LXI edición del Campeonato de Araba de Perro de Pastor se disputará en Araia con la participación de cinco canes que demostrarán su fidelidad a las órdenes de sus amos y el buen trato con el ganado. 

José María Jáuregui (Ilarduia) estará acompañado por Txipi (6 años) y Sua, una hembra de 6 años; Fidel Alonso (Areta) acudirá con Lis (tres años y medio), mientras que Karlos Mendibil (Oiardo) guiará a Lur. Bixente López de Azpilikueta (Aramaio) acudirá a la cita con Bat. Todos ellos tomarán parte en la LXI edición del Campeonato de Álava de Perro Pastor.

El jurado del campeonato, en esa ocasión, estará compuesto por José Manuel Gómez, Estepan Plazaola, Oihana Azkorbebeitia, Lázaro Milikua, Agustín Mendieta, Patxi Bilche y Txaber Urkijo

“Es importante destacar y hacer mención que la mayoría de los participantes en el concurso son de profesión pastor, su modo de vida está unido a este antiguo oficio”, apuntan desde Arate al tiempo que adelantan que “el campeón de la prueba es el perro, aunque la txapela se la lleva el pastor”. Este año el rebaño de ovejas con el que se va a llevar a cabo la prueba pertenece a Unai Lekuona, vecino de Araia.

Ejercicios

La prueba consistirá en dos ejercicios, donde el perro debe demostrar destreza, así como obediencia en el manejo del rebaño y a las órdenes del pastor. El primero de ellos será el ejercicio de obediencia principal, donde a las órdenes del pastor, el perro tiene que ir al rebaño. En este camino el pastor tendrá que mandar parar el perro según se lo mande el jurado.

Después se acercará al rebaño y pasará las ovejas por un paso transversal, acercándolas a los pies del pastor. Los jueces decidirán cuando las ovejas están paradas a su alrededor. Para finalizar la prueba el jurado indicará si las ovejas pasan por el seto de la izquierda o de la derecha. Para la realización de este ejercicio contara con 7 minutos. 

El segundo ejercicio de destreza principal consistirá en el manejo del rebaño dirigido por el perro, haciéndolo pasar por un recorrido de banderas. Al final de este recorrido se encuentra el rebaño que tendrá que conducir hasta el corral central, meterlo y cuando estén todas dentro sacarlas. (7 minutos).

El jurado del campeonato, en esa ocasión, estará compuesto por José Manuel Gómez, Estepan Plazaola, Oihana Azkorbebeitia, Lázaro Milikua, Agustín Mendieta, Patxi Bilche y Txaber Urkijo. De la final, los perros que queden en los dos primeros puesto participaran en el campeonato de Euskal Herria, que se celebrara Garai el próximo 13 de septiembre.

Como cada año Auzolan y Arate aprovecharán la ocasión para realizar un homenaje. En esta ocasión será el turno de Kepa Gordejuela Cortazar, vecino de Araia, que ha trabajado duro para la puesta en marcha y consolidación del Artzain Eguna en la localidad. Gordejuela ha sido promotor de la asociación Auzolan, impulsora del Artzain Eguna de Araia. “Representa valores de generosidad en la cultura popular”, señalan desde la organización.