Como cada 15 de agosto, este viernes se celebra el Artzain Eguna en Araia, una cita organizada por Auzolan Elkartea desde hace 21 años. Se trata de un homenaje, promoción y divulgación de la oveja latxa y el primer sector, convirtiéndose en una jornada con tanta repercusión social y mediática, que es uno de los atractivos más arraigado de la comarca.

Además de los conocidos concursos de queso y de perros pastores, se pueden apreciar actividades y demostraciones o disfrutar de la feria de productos artesanos, como queso, miel, pan y otros productos de la tierra a lo largo de la intensa mañana.

El barrio Andra Mari de Araia se vuelca este 15 de agosto para celebrar la XXI edición del Artzain Eguna, una de sus citas más especiales en medio de las vacaciones. La celebración de este día, especialmente pensada para dar un impulso al sector, incluye diversos concursos, degustación de producto y una feria. Esta jornada rinde homenaje a las raíces, a lo autóctono y tradicional, a la vida pastoril y al producto estrella de la zona. 

En imágenes: Araia celebra un concurrido Artzain Eguna DNA

Cita muy concurrida

Es el Artzain Eguna, una jornada festiva con más de una veintena de años de historia y que puede llegar a congregar a más de 6.000 personas en torno a los múltiples y atractivas propuestas programadas. Además, todo hace indicar que el buen tiempo va a ser la tónica general de este viernes, con sol y temperaturas máximas que rondarán los 35 grados.

Pastores, productores de queso, aficionados a la gastronomía y todos los que quieran disfrutar del contacto directo con el mundo que rodea a las ovejas se reunirán para rendir tributo los pastores y reconocer su ardua labor. 

La jornada estará plagada de actividades. Desde el campeonato de queso y una degustación de Idiazabal

Tal y como resumen desde la organización de este evento, el Artzain Eguna es un día para dejarse llevar con una oferta muy variada. “Es un buen día para comprar queso, degustar el producto que se hace en la zona, echar un vistazo y comprar los productos elaborados por los artesanos y las artesanas e interesarse por sus labores, que son unos auténticos artistas. El día es muy variado y permite pasar una jornada excepcional, solo hay que dejarse llevar”.

Punto de encuentro

El barrio de Andra Mari acoge esta fiesta del pastor, una jornada en la que se vuelcan los vecinos de esta localidad de Llanada para divulgar la cultura del pastoreo de ovino de raza latxa, un modo de vida tradicional que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos. Otro objetivo es promocionar sus productos, especialmente el queso, el elaborado con leche cruda y cuajo natural. Así, será el producto estrella de una jornada en la que además no faltarán la feria de artesanía, los herri kirolak, los bertsolaris y el campeonato de Perros de Pastor.

Organizado por Auzolan Elkartea, el evento trata de realzar la importancia del trabajo de los pastores y su esfuerzo por mantener este oficio, pese a los difíciles momentos que atraviesa el sector.

Artzain Eguna de Araia. DNA

Las causas de esta notable disminución del pastoreo son, sobre todo, la pérdida de la rentabilidad económica, la interferencia con la fauna salvaje como el lobo y el buitre, o la falta de relevo generacional por lo que una fiesta como el Artzain Eguna es importante para seguir mostrando la relevancia, dureza y necesidad de esta actividad y también para valorar la labor de quienes aún dedican su día a día a esta ancestral forma de vida.

La plaza de Araia se convertirá en escenario de la exhibición de deporte rural que tanto gusta en la zona

La jornada estará plagada de actividades. Desde el campeonato de queso y una degustación de Idiazabal en la que el visitante podrá descubrir todos los secretos de la elaboración de este manjar hasta ver de cerca la labor del perro con el rebaño, se podrá hacer de todo. Y además de comprar todo tipo de productos derivados de la oveja, el público podrá llevarse a casa ricas viandas, abalorios o cremas, entre otros.

Más de 60 puestos

La calle principal del barrio de Andra Mari de Araia perderá por unas horas su habitual calma para convertirse en un hervidero de gente ansiosa de fiesta. La calle principal se engalanará para recibir a partir de las 10.00 horas los 60 puestos de artesanía, queso y otros productores del entorno así como la animación musical tradicional. 

Una hora después, a las once, tendrá lugar una misa en la ermita de la Virgen de Andra Mari, amenizada por txistularis y dantzaris. Cuando acabe la celebración litúrgica, los músicos ofrecerán y dantzaris ofrecerán un aurresku.

En imágenes: Araia celebra un concurrido Artzain Eguna DNA

Degustación de quesos Tras la misa se realizará una degustación de queso. “Se repartirán alrededor de 40 quesos de la zona”, explicaron desde Auzolan, organizadores de la feria. Este año acudirá a la cita Josean Merino, presidente de Arabako Txakolina, que se encargará de cortar el queso y abrir la cata. 

El kiosco central acaparará buena parte de las miradas del día. Allí desde las 11.30 las diferentes piezas de queso de Artzai Gazta competirán por hacerse con el título de campeón en la vigésimo primera edición del concurso de queso de pastor. Año a año los pastores y las pastoras del territorio se superan y consiguen mejorar la elaboración de sus quesos. Aluden a la mejora genética de las distintas razas de oveja, tanto latxa como carranzana, para la obtención de mejores resultados no sólo en producción, sino también en calidades del queso. Todo ello hace que los quesos de Denominación de Origen Idiazabal obtengan premios a nivel internacional.

El maridaje del vino con el queso Idiazabal de este año lo realizará la Bodegas García de Olano, de Páganos, aportando un producto de primera calidad a la fiesta.

Herri kirolak

La plaza de Araia se convertirá en escenario de la exhibición de deporte rural que tanto gusta en la zona. En ella participarán el harrijasotzaile Goenatxo III y los aizkolaris Jesús Mujika, Eloy Kortxero y Arkaitz Jauregui. Además este año participará Oliver Reinhard, originario de Suiza. Se ofrecerá una exhibición de corte vertical. 

Mientras se lleva a cabo el concurso y las diferentes exhibiciones deportivas, la calle principal del barrio de Andra Mari de Araia será un año más el mejor escaparate para adquirir productos de artesanía llegados desde toda Euskal Herria y de las provincias limítrofes, y cómo no el mejor queso local elaborado con la leche de la oveja latxa.