El Gobierno Vasco ha dado luz verde medioambiental a la construcción de dos plantas solares en Álava, una en Agurain y otra en Respaldiza.

Por una parte, ha dado el visto bueno a la planta fotovoltaica Ubalza, que prevé la instalación de 21.720 paneles solares en Agurain e Iruraiz-Gauna siempre que se incorporen al proyecto una serie de medidas protectoras del medio ambiente.

El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publica este jueves la Declaración de Impacto Ambiental de este proyecto promovido por la empresa Cañaveras Solar, que ocupará una superficie de 22 hectáreas y tendrá una potencia total de 15,75 megawatios.

El proyecto aprobado es una versión modificada de uno anterior de mayores dimensiones, ya que después de los informes y alegaciones recibidos en el trámite de información pública se han introducido variaciones.

El Gobierno Vasco da ahora a la empresa promotora un plazo de cuatro años para empezar las obras, en las que obligatoriamente deberá introducir algunas medidas para proteger el medio ambiente.

16

En imágenes: Manifestación en contra de los macroproyectos de parques eólicos y fotovoltaícos

Respaldiza

El BOPV de hoy también publica el informe de impacto ambiental de la planta solar fotovoltaica Krabelin Solar, promovida por Ventaja Solar 13.

La infraestructura estará formada por 10.504 paneles con una potencia de 6,040 MWP y se ubicará en Respaldiza, en el municipio de Ayala (Álava).

El informe concluye que "siempre que se adopten las medidas protectoras y correctoras" indicadas "no es previsible" que el proyecto cause "afecciones negativas significativas sobre el medio ambiente".

Por tanto, se considera que este informe es suficiente para que el promotor pueda empezar las obras sin necesidad de someter el proyecto a una evaluación de impacto ambiental ordinaria. El plazo para iniciar la construcción de esta planta solar también es de cuatro años.