Los presupuestos participativos de Álava reciben 21 propuestas ciudadanas
Solo las propuestas viables pasarán posteriormente a la fase de votación ciudadana
Los presupuestos participativos de Álava para 2026 han recibido 21 propuestas ciudadanas, la mayoría (17) referidas a municipios de hasta 2.000 habitantes, según ha informado este lunes la Diputación Foral.
Luz verde en Ayala a un presupuesto de tres millones
Las cuatro propuestas restantes se refieren a municipios de mayor tamaño como Llodio, donde se propone rehabilitar el "castillo" de Lamuza como centro de información de senderos; Alegría-Dulantzi, donde se plantea construir una pasarela peatonal sobre la A-3140 en el Camino de Santiago; Luiaondo (Aiara), donde se quiere mejorar la cubierta del frontón, y Legutio, con una propuesta para urbanizar el paseo de ronda.
Álava abre la participación ciudadana en los Presupuestos de 2026
Terminada esta fase de recogida de ideas, ahora se iniciará el análisis técnico de viabilidad de esta veintena de propuestas. En concreto, se estudiarán que cumplan los criterios económicos, jurídicos, técnicos y de competencia foral. Solo las propuestas viables pasarán posteriormente a la fase de votación ciudadana.
Temas
Más en Araba
-
Dos detenidos en Vitoria por robar en una óptica del barrio del Ensanche
-
Gasteiz Trail mendi lasterketaren hamabosgarren edizioa jokatuko da irailaren 20an
-
Berriozabal muestra su "profunda preocupación" por el devenir del centro de refugiados de Arana
-
Eginaren Eginez denuncia el "indignante inicio de curso" sufrido por una joven de Agurain