Los siempre simpáticos actores de la compañía Sapo Producciones, a quien toca felicitar por sus 30 años de trayectoria, lo han vuelto a hacer. Y es que el pasado domingo iniciaron un nuevo ciclo de visitas teatralizadas en la localidad de Salinillas de Buradón, en Labastida, con la totalidad de plazas agotadas; aunque quien quiera acudir a la que, sin duda, es toda una clase magistral de la historia del lugar, contada en clave de humor y a través de sus célebres personajes, aún tiene otras tres oportunidades. 

Y es que la sesión se repetirá tanto este domingo, como los próximos 20 y 27 de julio, a las 12.00 horas y en lo que queda del Palacio de los Condes de Oñate. Un edificio del siglo XV, situado muy cerca del recinto oeste de la muralla, en la plaza mayor, cuya ruina fue consolidada en 2011. 

Público en la visita teatralizada de Salinillas de Buradón

Público en la visita teatralizada de Salinillas de Buradón Sapo Producciones

Por allí andarán los de Sapo contando la historia de Salinillas, desde su traslado desde el castillo de Buradón, pasando por la leyenda de Zoraida y la historia de los condes de Oñate, para acabar con los hallazgos de fósiles de ámbar en los importantes yacimientos cercanos.

Las plazas son limitadas y cuestan 5 euros (menores hasta 8 años gratis) y se pueden reservar a través de la web oficial Visit de la Cuadrilla de Rioja Alavesa. Para más información se puede llamar al número de teléfono 640 30 87 78. Desde la compañía teatral, que también anda este verano con visitas teatralizadas por los calados subterráneos de la cercana localidad navarra de Viana, han avanzado que en octubre harán lo propio en Elciego y la localidad de Labraza, en el municipio de Oion.

Fiestas por toda la comarca

No en vano, el verano invita a salir a la calle y disfrutar y, de ello, también saben un rato en muchas otras localidades de Rioja Alavesa.

Danzas en la Picota de Elciego durante las fiestas de Santa Isabel del primer fin de semana de julio Ayuntamiento de Elciego

De hecho, si el pasado fin de semana era Elciego quien andaba conmemorando su independencia (lograda allá por 1583) con las fiestas de Santa Isabel y actos tan tradicionales como el tremolado de la bandera y las danzas en la Picota, esta semana le ha llegado el turno a Baños de Ebro y sus San Cristóbal

Unos festejos organizados por las asociaciones Ibondo y Los Clásicos, que arrancaron el miércoles con el canto de los Gozos y la entrega de cintas, previa a la tradicional bendición de vehículos y conductores del jueves; pero que, este sábado, llegan a su fin.

A las 11.30 habrá concurso de carabina y, a las 14.00, de calderetas; a las 18.00, karaoke, y a las 20.00, en el bar del Jubilado, fiesta medieval. El cierre lo pondrá una sesión de Dj, a partir de las 00.30 horas en la asociación Ibondo.

Antes, en la mañana de hoy viernes se ha podido disfrutar de hinchables acuáticos, una fiesta de la espuma y una cata de vinos, así como de una degustación de pintxos, animada por la música del Dúo Chatarra. A las 19.30 horas, Elvi el Ventrílocuo actuará en el Bar del Jubilado, seguido por el siempre divertido juego de adivinar el peso justo de un jamón y otra rifa solidaria. La discoteca móvil Los Cachis pondrá el broche a esta noche, hasta pasadas las cuatro de la madrugada.