Síguenos en redes sociales:

Neiker innova para conseguir una producción ovina más sostenible

Desgrana en Arkaute los planteamientos diseñados para llevar a cabo estas prácticas

Neiker innova para conseguir una producción ovina más sostenibleCedida

El centro tecnológico Neiker ha celebrado este martes en sus instalaciones de Arkaute una jornada de puertas abiertas para presentar los resultados del Plan de Acción Bajo en Carbono, que desarrolla con su propio rebaño en el marco del proyecto europeo Life Green Sheep.

Esta iniciativa impulsa la sostenibilidad en la producción ovina a través de mejora de la eficiencia, productividad, competitividad, reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, y la implementación de prácticas más respetuosas con el medio ambiente, según informó el Gobierno Vasco en un comunicado.

Las emisiones de gases de efecto invernadero proceden principalmente del consumo de combustibles fósiles y prácticamente todas las actividades humanas tienen impacto sobre el cambio climático. En el caso de la ganadería, las emisiones de gases de efecto invernadero, como el metano o el dióxido de carbono, provienen principalmente del proceso digestivo de los rumiantes.

Sin embargo, además de producir alimentos, este tipo de ganadería contribuye con impactos positivos en el medio ambiente, ya que un manejo adecuado del ganado y de los pastos puede contribuir a mitigar el cambio climático a través de la mejora de la salud y la fertilidad del suelo y el aumento de su capacidad para almacenar carbono, según indicó el Ejecutivo.

Por ello, cada vez es más necesario implementar prácticas que reduzcan el impacto ambiental sin comprometer la producción de alimentos de calidad ni el bienestar animal. La sesión de este martes, dirigida a personal ganadero, técnico y otros agentes del sector ovino de raza latxa, permitió conocer de cerca las prácticas que se están aplicando en el rebaño experimental del centro, así como los resultados obtenidos hasta la fecha.

La huella de carbono

El Plan de Acción Bajo en Carbono aplicado al rebaño de Arkaute tenía como objetivo inicial era reducir la huella de carbono al menos un 12%, si bien las estimaciones actuales apuntan a que se ha logrado una disminución del 17%.

Life Green Sheep es un proyecto europeo que promueve sistemas de producción ovina más sostenibles y con bajas emisiones de carbono. El programa incluye entre sus participantes a España, Francia, Irlanda, Italia y Rumanía, que en conjunto representan el 47% de la producción europea de carne de ovino y el 63% de la leche ovina. La iniciativa, que comenzó en 2020, tiene como objetivo reducir en al menos un 12% la huella de carbono por kilogramo asociada a la producción de carne o leche de las ovejas.

Para ello, se diseñan herramientas de evaluación de la huella de carbono y se implantan planes de acción específicos en ganaderías reales, adaptados a sus condiciones productivas y ambientales.