Síguenos en redes sociales:

La entrada de bandas especializadas dispara los robos en casas de varios pueblos alaveses

La incidencia de este tipo de ilícitos podría ser compatible con la acción de varios grupos diferentes

La entrada de bandas especializadas dispara los robos en casas de varios pueblos alavesesDNA

No es poco habitual, ya que existen organizaciones criminales itinerantes, habitualmente, llegadas de países del Este europeo o del Cáucaso, perfectamente especializadas y con la experiencia y formación suficientes que acceden a distintos municipios alaveses de manera recurrente para robar viviendas. Eso es, precisamente, lo que ha ocurrido durante estos días, que han llegado al calendario entre festivos y puentes. Según ha podido conocer DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, durante esos últimos días de abril y primera semana de mayo se ha producido una oleada de robos en varios pueblos y también (aunque en menor cantidad) en la capital alavesa.

Desde Eguileta a Elosu

Al respecto, se han reportado incidencias que cumplen con los citados parámetros en localidades como Eguileta, Agurain o Elosu. Además, durante el pasado fin de semana, se han registrado varios robos en distintos pisos de la capital gasteiztarra.

Llegan, vigilan, acceden a los pisos o casas marcadas y sustraen efectivo y oro

“No han parado”

En comunicación directa con un agente de la Ertzaintza con lustros de experiencia a sus espaldas a la hora de lidiar con este tipo de ílicitos en Álava, los autores “no han parado en toda la semana de robar viviendas en los pueblos”.

Durante esos últimos días de abril y primera semana de mayo se ha producido una oleada de robos en varios pueblos y también en la capital alavesa.

No es casualidad

Ese repunte de actividad no es casualidad, ya que quienes están detrás de este tipo de asaltos conocen a la perfección las peculiaridades de los calendarios locales, cuándo hay festivos y cuándo es más fácil que los domicilios se encuentren vacíos de residentes para poder ejecutar el robo de manera más limpia.

Material incautado a los detenidos por el robo en una empresa.

Varios grupos

En principio, la profusión de casos registrados podría ser compatible con la entrada de más de un grupo organizado en el mismo lapso de tiempo, “porque no han parado”, tal y como traslada el citado ertzaina de manera gráfica tras ser consultado al respecto por este diario.

En imágenes: estas son las herramientas que los ladrones usan para robar pisos en Vitoria (y los botines que logran)

24

‘Modus operandi’

Según desvelan fuentes consultadas en la Policía autonómica, la presencia de estos grupos de profesionales no es nueva en la ciudad, pero sí su desarrollo e innovaciones. Son profesionales llegados desde países del Este de Europa y del Cáucaso a los que es difícil identificar al estar dotados habitualmente de filiación y documentos falsificados. Su presencia por estos lares se entiende dentro de estructuras altamente especializadas y con capacidad de adaptación a los esfuerzos policiales.

Estructuras sociales

Los profesionales de la Ertzaintza consultados tienen el convencimiento de que este tipo de grupos criminales ya actúa con un comodín en la ciudad en forma de estructuras sociales de residentes de su misma nacionalidad que apoyaría a los ejecutores de los robos cuando están en Gasteiz. Esa ayuda extra atendería a los alquileres de habitaciones o viviendas para los recién llegados o a otros detalles relativos a la organización para canalizar los botines logrados o facilitar la huida hacia otras localizaciones.

Cómo marcan los pisos Estos grupos llegan, vigilan, acceden a los pisos o casas marcadas y sustraen efectivo y oro, que una vez fundido en tiras, es imposible seguir su trazabilidad. En ocasiones, las menos, también pueden llevarse alguna joya o reloj muy significativos, pero obvian electrónica, plata y similares. Su reto es hacerse con el botín y salir con la mayor rapidez posible con objetivos muy específicos y fáciles de gestionar en los canales adecuados, que no dejen pistas. En ese sentido, el dinero y las piezas de oro fundidas son irrastreables. l