La Denominación de Origen Arabako Txakolina celebrará el próximo 25 de mayo, una vez más, en el parque Juan Urrutia de Amurrio, la vigesimosexta edición del Txakolin Eguna. Un consolidado evento que permitirá promocionar los productos del territorio alavés, haciendo especial hincapié en los caldos de las bodegas ayalesas, pues supondrá el descorche de la nueva añada.

"La vendimia de 2024 aunque ha rozado la calificación de muy buena, hemos decidido dejarla con la nota media de buena, tras un año muy complicado con nuevo descenso de producción"

José Antonio Merino - Gerente de la Denominación de Origen Arabako Txakolina

No en vano, la jornada se abrirá a las 11.30 horas en el salón de plenos municipal con la presentación de la vendimia de 2024 que “aunque ha rozado la calificación de muy buena, hemos decidido dejarla con la nota media de buena, tras un año muy complicado”, ha explicado a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA el gerente de Arabako Txakolina, José Antonio Merino. Éste ha acudido a la presentación de la cita junto al presidente de la Asociación de Productores Artesanos de Txakoli de Álava, Luis Mariano Álava; así como con el alcalde de Amurrio, Txerra Molinuevo; la técnica de Amurrio Bidean, Ainhoa Urrutia; y el joven autor del cartel de esta edición, Luken Álava, que ha apostado por una colorista alegoría de los gigantes de fiestas: Fabian de Mariaka y Marigabon, brindando con txakoli.

El cartel del XXVI Txakolin Eguna, obra de Luken Álava Cedida

Triple embajada

En el citado acto de apertura de la fiesta del día 25 también tendrá lugar el nombramiento de los embajadores de la cosecha, así en plural, pues se ha optado por un triple apadrinamiento de los caldos en las personas de Txutxi Salutregi, Santi Barros y Estanis Polancos. “Todos ellos voluntarios e involucrados con este evento desde su primerísima edición, por lo que ya era hora de agradecérselo”, ha aportado Merino, al tiempo que ha avanzado que “se ha seguido el mismo esquema de pasadas ediciones, aunque se ha reforzado el apartado gastronómico y, a los habituales stands, se han sumado sardinas asadas, paella valenciana o pintxos morunos”.

Así, una vez lanzado el txupinazo de inauguración del recinto festivo a las 12.00 horas, el público podrá disfrutar de los caldos surgidos de los 360.000 kilos de uva que llegaron a las bodegas el pasado otoño (34.000 menos que en la desastrosa campaña de 2023 que ya supuso una caída del 46% sobre 2022. La mejor campaña de la historia de esta D.O.), junto a una variada oferta de pintxos y raciones que se podrán adquirir a través de tickets. 

Tickets sin colas

Para ello habrá un stand a la entrada del recinto, pero quien no quiera esperar colas también podrá hacerse con ellos, desde este martes, a través de txakolidealava.eus y a través de un código QR en la página web, en el programa y en los carteles; así como, desde el día 15 hasta el 24, en la oficina de turismo de Amurrio.

La fiesta volverá a contar, de 11.30 a 17.00 horas, con una carpa con mesas corridas para poder disfrutar de estos productos con comodidad; así como con una exposición y venta de productos artesanos locales, fomentando así el comercio y la producción de la zona. Asimismo, la jornada estará amenizada con actuaciones musicales: a las 13:00, el grupo Belgorri ofrecerá un concierto en directo, y de 17:00 a 20:00, el ambiente continuará con una romería a cargo de Akerbeltz, perfecta para cerrar la jornada con alegría y tradición.