La información empresarial del territorio histórico ha vivido una tarde del martes de interés periódistico. No en vano, tal y como pudo conocer DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA a través de una comunicación interna a la que tuvo acceso, Tubos Reunidos Group, especializada en la fabricación de tubos de acero sin soldadura de alta calidad y productos tubulares de acero para segmentos de nicho, y uno de los gigantes industriales de Álava y Euskadi, ha comunicado al comité de empresa la necesidad de aplicar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en su planta de Amurrio.

Adaptación

Tal medida tendría su razón de ser, según la información que ha llegado a este rotativo, como herramienta de adaptación al nuevo tiempo que impera en los mercados, muy afectados por la inestabilidad derivada de la imposición de aranceles o de la amenaza cruzada de imponer la citada medida punitiva fiscal.

El ERTE ideado, en principio, afectará a un total aproximado de 850 contratos del centro de trabajo

Vista aérea de la planta de Amurrio. DNA

A 850 trabajadores

El ERTE ideado, en principio, afectará a un total aproximado de 850 contratos del centro de trabajo. Previamente, el inicio formal del periodo de consultas del ERTE con el comité de empresa tendrá lugar el próximo día 8 de julio de 2025, donde la representación de la empresa entregará a la parte social, la documentación preceptiva, por la que se justificarán las causas, el alcance y concreción.

Interior de la factoría DNA

Producción temporal

En concreto, el ERTE respondería al ajuste de producción temporal, en la factoría del valle deAyala y permitiría la flexibilidad necesaria ante la bajada de pedidos derivada de la situación geopolítica y concretamente el actual impuesto arancelario.

Estrategia global

Tal y como se informó en la Junta General de Accionistas de la semana pasada, Tubos Reunidos Group está adaptando su estrategia a los cambios derivados de la situación de mercado expuesta inevitablemente a las alteraciones derivadas de la geopolítica y ante las previsiones de que todavía se recrudezca. Esta acción se plantea como una medida coyuntural de prevención para minimizar el impacto industrial y social y consolidar la sostenibilidad de la compañía.