El Ayuntamiento de Amurrio ha reforzado de manera significativa su compromiso institucional con el trabajo que desarrolla Amukatu Elkartea en el municipio. Desde el año 2023, la subvención municipal destinada al control y mejora de las colonias felinas se ha más que duplicado, pasando de 12.000 a 25.000 euros. Este incremento responde a la voluntad del Consistorio de consolidar una intervención eficaz, planificada y con mayores garantías tanto para el bienestar animal como para la salubridad pública, en consonancia con las necesidades detectadas y el compromiso creciente de la ciudadanía.
El convenio engloba actualizar el censo de colonias felinas y un plan para identificar las zonas de actuación prioritarias, en coordinación con clínicas veterinarias y bajo estrictos criterios de ética animal y salud pública
El convenio suscrito con Amukatu Elkartea reconoce la labor continuada de esta asociación sin ánimo de lucro, que desde hace años trabaja por el bienestar animal y el equilibrio ecológico en el entorno urbano. El acuerdo contempla la financiación de actuaciones como la captura, esterilización e identificación de los animales mediante el método CER, su posterior suelta en el entorno habitual, la aplicación de tratamientos veterinarios complementarios, así como labores de limpieza, mantenimiento y adecuación de los espacios donde residen los animales.
Censo de colonias felinas y refugio
El convenio también prevé la elaboración de un censo actualizado de colonias felinas y una planificación territorial que permita identificar las zonas de actuación prioritarias. Todo el proceso se realiza en coordinación con clínicas veterinarias y bajo estrictos criterios de ética animal y salud pública.
Asimismo, el acuerdo contempla el uso por parte de la asociación de un local municipal ubicado en el antiguo matadero, que actúa como espacio de tránsito o recuperación para aquellos animales que se encuentran en tratamiento.
La concejala de Acción Social y Salud, Laura Fernández Fernández, ha subrayado que este convenio supone “un paso más en la consolidación de políticas públicas centradas en el cuidado, la sensibilización y la colaboración con el tejido asociativo del municipio”. En palabras de la edil, “en Amurrio entendemos que el bienestar animal no es una cuestión secundaria, sino un reflejo de nuestra madurez como sociedad. El trabajo que realiza Amukatu no solo evita el crecimiento descontrolado de las colonias, sino que lo hace desde el respeto a la vida y con un modelo basado en la ciencia, la ética y la educación”.
Ingente labor
Además de las labores técnicas, Amukatu Elkartea realiza actividades de información, sensibilización y formación dirigidas a la ciudadanía, con el fin de fomentar la tenencia responsable de animales, prevenir el abandono y promover actitudes cívicas en la convivencia con la fauna urbana. Estas acciones buscan implicar activamente a la comunidad en el cuidado de los animales y en el respeto a los espacios compartidos, desde una perspectiva ética y de bienestar colectivo.
Desde la protectora llaman a la responsabilidad ciudadana en el cuidado y tenencia de animales, por el bienestar colectivo
En este sentido, el presidente de la asociación, Rubén Bermúdez Balza, ha destacado el camino de colaboración emprendido con el Ayuntamiento de Amurrio, valorando positivamente el apoyo institucional recibido en los últimos años y subrayando que “cuando las administraciones públicas y las entidades sociales trabajamos de la mano, se pueden lograr avances significativos en el bienestar animal y en la sensibilización de la ciudadanía”. Bermúdez ha aprovechado también para hacer un llamamiento “a la responsabilidad de los vecinos y vecinas en el cuidado y tenencia de animales, recordando que la esterilización, el no abandono y el respeto a las colonias felinas controladas son elementos clave para evitar situaciones de sobrepoblación o conflicto que, además de afectar a los animales, generan tensiones en la convivencia urbana”.
Finalmente, desde el área de Acción Social y Salud se quiere destacar “el refuerzo de esta línea de apoyo económico, que se enmarca en una apuesta clara por fórmulas de gobernanza compartida que contribuyen al bienestar colectivo. La colaboración con asociaciones como Amukatu Elkartea permite avanzar hacia una gestión más eficaz, ética y participativa de la realidad urbana”, ha señalado Laura Fernández.