El Baskonia 2025-26 va poco a poco cogiendo forma y, tras los fichajes de Clément Frisch y Rafa Villar, el conjunto gasteiztarra ha optado por darle continuidad a su juego interior y mantener la confianza en Luka Samanic, que salvo giro de última hora seguirá vistiendo la camiseta azulgrana la próxima temporada.
El polivalente interior croata, que puede jugar tanto en el puesto de cuatro como en el de cinco, llegó a Vitoria-Gasteiz el pasado mes de diciembre con un contrato de 1+1 hasta el verano de 2026 con la opción de que el club pudiera cortarlo unilateralmente en caso de estimarlo conveniente. Pues bien, esa opción expira este miércoles 2 de julio y el Baskonia, según ha podido saber este periódico y tras haber valorado concienzudamente su rendimiento y lo que puede aportar en el futuro, apostará por prolongar su vinculación.
El interior croata de 24 años y 2,08 metros de altura ha tenido un primer año complicado en la Euroliga. Inicialmente, firmó por el Fenerbahce en su regreso a Europa, pero fue cortado antes de llegar a debutar, lo que le llevó a fichar por el KK Cibona. Tras su buen rendimiento en Croacia, el Baskonia decidió darle la oportunidad de competir en la Euroliga y, aunque su adaptación no fue fácil al unirse a un equipo a mitad de campaña, dejó buenas sensaciones en el tramo final, especialmente en la eliminatoria de cuartos de final de la ACB contra el Real Madrid.
En aquellos dos encuentros, Samanic demostró ser un jugador muy útil para abrir la cancha y dar agilidad al equipo ejerciendo como cinco pequeño. El croata sacó de la zona a Tavares con sus triples y promedió 15,5 puntos, 3,5 rebotes y 16 créditos de valoración en 17 minutos de juego, por encima de los nada desdeñables 9,1 puntos, 3,2 rebotes y 8,6 créditos de valoración registrados en la Euroliga.
Recurso polivalente
Con su continuidad, el Baskonia se asegura un jugador en tendencia ascendente y con un talento ofensivo contrastado con la esperanza de que pueda seguir progresando en su segunda temporada en Vitoria-Gasteiz, en la que tendrá la oportunidad de formar parte de la plantilla desde el principio y ya habrá superado el siempre tedioso proceso de adaptación.
Tras la marcha de Chima Moneke, el titular indiscutible en el puesto de ala-pívot las dos últimas temporadas, Samanic optará a contar con más minutos tanto en el puesto de cuatro como en el de cinco, donde ha ofrecido su mejor versión.
En la actualidad, el Baskonia cuenta en su batería interior con el recién llegado Clément Frisch, la posibilidad de situar a Tadas Sedekerskis en el puesto de ala-pívot y con los pívots Khalifa Diop y Donta Hall, aunque la continuidad del segundo, con contrato hasta el 2026, está en el aire.
El conjunto gasteiztarra también tiene la posibilidad de mantener una campaña más en nómina a Ousmane Ndiaye, con una cláusula en su contrato similar a la de Samanic. Eso sí, el senegalés, con escaso protagonismo en Vitoria, un rendimiento discreto en su cesión en Granada y ya sin la posibilidad de contar como cupo de formación, tiene más complicado escapar de la rescisión.