La festividad de San Prudencio, como buen patrón de toda la provincia, trasciende los límites de la capital y este año también estará presente en el resto del territorio, donde destacan las celebraciones de Dulantzi en Lautada, Oion en Rioja Alavesa y Ayala en Aiaraldea. Comarca esta última, en la que nació y reside, precisamente, Jugatx Gómez Guinea. Es decir, la joven autora de Erritmoa ez da eteten, el cartel ganador del certamen de San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz en la modalidad Gazte.

Caracolada en Laudio organizada por Rakatapla Araceli Oiarzabal

Por lo que respecta a Dulantzi, la fiesta dará comienzo a las 12.00 horas del sábado con la tamborrada haciendo retumbar las principales calles de la localidad. Por la tarde el desfile dará comienzo a las 18.00 horas.

La idea de celebrar una tamborrada coincidiendo con la celebración de la festividad de San Prudencio surgió en 2008 de la sociedad gastronómica local Okeluku, que es quien ha organizado la presente edición con la colaboración del Ayuntamiento.

Experto en perretxiko

Por su parte, en Ayala el encargado de abrir el programa –a las 18.45 horas de este viernes– será el biólogo y naturalista local, Enrique Arberas, con la lectura del pregón. Su elección no sorprende si se tiene en cuenta que, entre sus conocidas publicaciones, se encuentra el trabajo Perretxiko, el oro blanco de los vascos. Es decir, todo un ensayo de naturaleza en torno a uno de los dos protagonistas gastronómicos indiscutibles de estos días. El otro es el caracol que, en Ayala, hasta tiene nombre propio, Prontxi, porque es la mascota de fiestas y todo un símbolo del euskera y la igualdad, y que también estará presente en la apertura festiva, junto a los Etxebarria Aita-Seme Trikitilariak y los integrantes de Aiara Dantza Taldea.

Esta primera jornada se cerrará con la música de Kresala y Dj Blessive; para continuar a las 11.00 horas del sábado con carrera ciclista homenaje a Jesús Isasi, seguido de actividades infantiles. A partir de las 16.00 horas, el colectivo infantil tendrá diskofesta y el adulto, a las 22.00 horas, verbena con Gautegun Erromeria. La jornada del domingo vendrá marcada por el deporte, ya que englobará desde campeonato de ajedrez y deporte rural femenino, hasta las tiradas de bolos en Quejana, aunque se trata del día dedicado a las personas mayores. Éste dará comienzo a las 13.00 horas con una misa cantada por la coral Bleibet de Artziniega, en la parroquia de Respaldza, seguida de la tradicional comida de hermandad y bailables para mayores de 65 años. Asimismo, a las 20.00 horas llegará el mariachi de Roberto Urrutia, y a la noche habrá verbena con Gauargi Taldea.

También Rioja Alavesa retumbará estos días por San Prudencio

Las fiestas de San Prudencio en Ayala culminarán el mismo día del patrón con un mercado de productores de la comarca ayalesa y la tamborrada infantil, en la franja matinal; y la tradicional morcillada popular, animada de Patxi Pérez, ya a la tarde.

En el resto de municipios del Valle de Ayala también habrá celebraciones. Así, en Amurrio el programa se abrirá a las 19.30 horas del domingo con un desfile-tamborrada, que desembocará en la plaza San Antón. Allí tendrá lugar la tamborrada, de mano de la fanfarre Beti Jai. El evento irá acompañado de una degustación de caracoles en salsa. El broche de oro lo pondrá otro desfile-tamborrada, a partir de las 21.00 horas.

Por su parte, en Laudio (aunque los colegios también organizan su tamborrada txiki este viernes) es la Sociedad Recreativa Cultural y Gastronómica Rakatapla la que se encarga de la tamborrada oficial, a partir de las 22.00 horas de la víspera del patrón y desde la plaza Aldai, para culminar en la Herriko Plaza en torno a la medianoche con la retreta de San Prudencio y la izada de la ikurriña. Con todo, ya desde la mañana habrá hinchables y música, para ambientar la degustación de caracoles que, a las 12.30 horas, ofrecerá Rakatapla.

El mismo lunes también festejarán San Prudencio, Artziniega con misa, comida de mayores y, a partir de las 17.30 horas en el frontón, bailables; y Okondo, junto a la ermita del patrón a partir de las 12.00 horas, con misa, hamaiketako y campeonato de rana, que coronará el jueves con su campeonato de bolos en el carrejo Izalde.

Rioja Alavesa

También Rioja Alavesa retumbará estos días por San Prudencio, a base de retretas y tamborradas que se extenderán desde La Puebla de Labarca y Labastida hasta Laguardia o Elciego, aunque será en Oion donde transcurran las más multitudinarias. En concreto, el programa dará comienzo a las 19.30 horas de este viernes con una kalejira de gaitas y tambores, organizada por Txinparta, aunque el grueso de actividades se desarrollará a partir del sábado. Jornada en la que de 10.00 a 14.00 horas habrá exposición de coches y, a partir de las 19.00 horas, disco guateque, toro de fuego y verbena con KM Zero, y degustación gastronómica, a cargo del alumnado de tercero de la ESO de la ikastola.

El domingo, la iglesia Santa María acogerá un concierto coral en el que se hará una colecta cuya recaudación se donará a ASPANAFOA. A partir de las 19.00 horas, darán comienzo las retretas organizadas desde la AMPA de la ikastola San Bizente. Desde las 20.00 horas habrá degustación gastronómica con la Oyonesa, y verbena con Diamante y toro de fuego.

Las fiestas culminarán el lunes con una intensa jornada. De hecho, en la franja matinal habrá diana y pasacalles con los gigantes y cabezudos, actividades infantiles, actuación de la asociación cultural Irule y de Kapitana Trío y la tradicional caracolada popular. Asimismo, entre las 17.30 y las 21.00 horas, habrá exhibición de deporte rural, guateque y toro de fuego, y degustación gastronómica con el club Marraskilo Negartiak.