La sala Amárica de Gasteiz, cuya continuidad como espacio expositivo confirmó hace justo una semana la Diputación Foral de Álava, ha abierto sus puertas este jueves a una nueva propuesta bastante alejada de su habitual programación cultural, aunque no por ello menos atractiva.
Se trata de la muestra itinerante Conectados al futuro: la transición energética, promovida por Redeia –matriz de Red Eléctrica–, que pretende impulsar el conocimiento en torno a la transición energética y el papel activo que juegan en ella los consumidores, “verdaderos protagonistas del modelo energético del futuro”. La exposición podrá visitarse de forma gratuita hasta el viernes 6 de junio.
Interactiva y pedagógica
La propuesta, inaugurada por la diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val, y el delegado de Redeia en la zona norte, Antonio González Urquijo, es una experiencia interactiva y pedagógica donde familias, estudiantes y público en general pueden disfrutar y aprender a través de juegos y experimentos sobre la electricidad, el recorrido de la luz, la transición energética y su conexión con la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Según ha detallado Reidesa a través de un comunicado, la muestra tiene un triple objetivo: concienciar a los visitantes sobre los efectos de la emergencia climática, explicar los retos de la transición energética y los compromisos de sostenibilidad de la Agenda 2030 y transmitir a los visitantes el rol activo que jugarán los consumidores en el futuro.
Asimismo, la exposición exhibe la importancia que juega la conectividad en el día a día y el “compromiso” de Redeia con garantizar este servicio esencial para cerrar la brecha digital.
La muestra introduce al visitante en el mundo de la energía y las telecomunicaciones a lo largo de cinco módulos, con diferentes pruebas en forma de juegos, experimentos y hasta una escape room.
Dos grandes transformaciones
De esta forma, los asistentes pueden conocer claves fundamentales de las dos grandes transformaciones en la que está inmerso el país: la transición ecológica y el despliegue de la digitalización.
Además, la exposición incorpora contenidos específicos sobre la trayectoria de Red Eléctrica en el Estado, que este 2025 cumple 40 años.
Doctora volta
A lo largo del recorrido que propone la exposición, la Doctora Volta, un avatar presentado en realidad aumentada, sirve de guía. Al inicio de la experiencia el visitante puede acceder a través de un código QR a este asistente virtual que le acompañará en los puntos estratégicos de la muestra con una narrativa que incluye toques de humor.
La exposición, que puede realizarse tanto en grupo como de manera individual, hace escala en un primer sector dedicado a la electricidad y la conectividad y permite realizar una visita virtual para conocer el Centro de Control Eléctrico (Cecoel), entre otros muchos atractivos.