EH Bildu llegó a la Alcaldía del Ayuntamiento de Ayala de imprevisto, al encontrarse en el pleno de investidura y sin mediar acuerdo previo, con el apoyo de Aiara Batuz, “para favorecer una nueva gestión municipal”, pese a ser la candidatura menos votada y muy alejada de los resultados obtenidos por PNV (5 ediles), que hasta ese momento había gobernado con mayoría absoluta, y con las mismas se ha visto solo en el Gobierno municipal, con tres de los once concejales, tras el anuncio hecho esta semana de los tres ediles de la agrupación independiente, liderada por Iratxe Parro, que ha decidido salir del equipo de Gobierno y, por tanto, dejar de presidir las comisiones de igualdad, inmigración, y personas mayores; de urbanismo, obras y servicios; y de sector primario, promoción económica y empleo.

Iratxe Parro de Aiara Batuz Cedida

“El cambio hubiera sido posible, pero las maneras de trabajar de cada grupo son diferentes, y cuando la organización de trabajo y los ritmos no son iguales, la frustración es grande”

Iratxe Parro - Portavoz de Aiara Batuz

Desde Aiara Batuz siguen pensando que “el cambio hubiera sido posible, pero las maneras de trabajar de cada grupo son diferentes, y cuando la organización de trabajo y los ritmos no son iguales, la frustración es grande”. A partir de ahora analizará las ideas que se presenten y votará valorando lo que suponen para Ayala y su gente, “independientemente del partido político que las lidere”.

Pruden Otegi el día que asumió el cargo de alcalde, junto a los otros dos ediles de EH Bildu en Ayala Cedida

Por su parte, el alcalde, Pruden Otegi, ha reafirmado su compromiso por seguir trabajando por mejorar la vida de sus vecinos y vecinas, “con disposición absoluta a llegar a acuerdos” y recordando que las puertas del Ayuntamiento están abiertas para que tanto los vecinos y vecinas como las 24 juntas administrativas “vengan a contarnos sus problemas e inquietudes, pero también las fórmulas para lograr mejorar el municipio”.

"Las puertas del Ayuntamiento están abiertas para que tanto los vecinos y vecinas, como las 24 juntas administrativas, vengan a contarnos sus problemas e inquietudes, pero también las fórmulas para lograr mejorar el municipio”

Pruden Otegi - Alcalde de Ayala

El próximo reto pasa por aprobar las cuentas de 2025. El pasado19 de marzo arrancó el proceso de participación pública para hacer aportaciones antes de presentar el proyecto presupuestario que se tramitará el próximo mes de mayo. “Esperamos contar con el consenso suficiente para sacar los presupuestos adelante”, ha añadido el alcalde. 

Reacción jeltzale

La reacción a la salida de Aiara Batuz del equipo de Gobierno municipal de Ayala tampoco se ha hecho esperar por parte del PNV que, como se señalaba, se encuentra en la oposición con cinco ediles, para los que lo ocurrido “constata el desastre político en el que se ha sumido el Ayuntamiento de Ayala desde que, hace menos de dos años, EH-Bildu y la formación independiente se repartieran el poder sin proyecto común ni estabilidad”, ha apuntado su portavoz, Gentza Alamillo, al tiempo que ha recordado que “tal y como PNV advirtió, las y los vecinos están pagando las consecuencias de un acuerdo frágil y oportunista”.

“Las y los vecinos de Ayala no se merecen este caos político. Lo advertimos hace casi dos años y el tiempo nos ha dado la razón”

Gentza Alamillo - Portavoz del PNV en Ayala

De hecho, pese a ser la fuerza más votada en las elecciones municipales de 2023, “fuimos injustamente excluidos del Gobierno por una alianza artificial entre quienes solo compartían el objetivo de apartarnos de la alcaldía, no una visión de futuro para el municipio. Ese pacto se ha roto por su propia debilidad y desconfianza mutua”, ha subrayado Alamillo para, a renglón seguido añadir que "Ayala no se merece este caos. Dijimos que aquel pacto no duraría, que no era serio, y el tiempo nos ha dado la razón. La situación actual es el resultado directo de esa decisión equivocada".

Alamillo de camisa blanca en el centro rodeado del equipo municipal de PNV en el Ayuntamiento de Ayala Cedida

En esta tesitura, PNV seguirá ejerciendo “una oposición firme, responsable y útil, como hasta ahora, canalizando las demandas de los vecinos y vecinas y trabajando desde todos los espacios para lograr un Ayala mejor: moderno, cohesionado y bien gestionado, desde la seriedad, la transparencia y el respeto institucional”, han apostillado.