La diputada foral de Agricultura de la Diputación de Álava, Noemí Aguirre (PNV), ha instado a esperar a que concluya la investigación que está llevando a cabo el Cuerpo de Miñones sobre la bala perdida de una batida de caza que traspasó el cristal de una ventana de una casa de la localidad de Berrikano el pasado 22 de febrero, sin causar daños personales, para "depurar responsabilidades" al respecto.
Aguirre ha demandado "paciencia" y ha pedido "evitar conjeturas", a preguntas de EH Bildu sobre el incidente de caza en la comisión celebrada este lunes en las Juntas Generales de Álava.
La diputada foral ha informado que el incidente está siendo investigado por el Cuerpo de Miñones, estando el Departamento de Agricultura a la espera de la derivación de los correspondientes oficios de denuncia, para "proceder a la incoación de los expedientes que de ellos puedan derivarse".
En este sentido, ha explicado que "están identificados dos cazadores que han reconocido que dispararon en esa dirección y, actualmente, se están realizando investigaciones para esclarecer de quién ha sido la autoría".
"Estamos a la espera de que concluya esta fase de investigación, donde se esclarecerán todos los hechos y se nos deriven los oficios de denuncia. Debemos confiar en la rigurosidad de la investigación que se está llevando a cabo y, como todavía sigue su curso, no se puedan ofrecer más datos de las averiguaciones que se estén realizando", ha trasladado, para pedir "paciencia" y demandar "dejar conjeturas aparte" hasta que finalice toda la investigación.
Aguirre ha destacado "la importancia que tiene la caza" en la actividad cinegética del Territorio y ha comentado que, desde el 1 de septiembre de 2024 al 15 de marzo del 2025, se han celebrado 1.273 batidas en el Territorio, en las que "en 1.272 no ha habido ningún incidente, que es lo que debería haber y todo ha ido de acuerdo a la legalidad y a la normalidad".
"Este territorio ha sido siempre referente en lo relativo a la ordenación y regulación de la actividad cinegética, con la aprobación de la norma foral de caza incluso antes de que se aprobase la Ley de Caza del País Vasco. Ahora bien, algo importante es que ninguna normativa, ni en este ni en ningún ámbito, puede prever conductas que vayan en contra de lo establecido en las mismas", ha manifestado.
Por su parte, el juntero del PSE Esteban Martiarena ha instado a esperar a conocer los resultados de la investigación, "siguiendo el principio de paciencia y de prudencia, para ver qué otras medidas de seguridad se pueden tomar para que este tipo de incidentes y accidentes no vuelvan a ocurrir".
DISTANCIA DE SEGURIDAD
La diputada de Agricultura ha comunicado que ella y el diputado general de Álava se reunieron el pasado viernes con las juntas administrativas de Berrikano y Eribe para trasladarles "una serie de batería de medidas" a implantar, con el objetivo de mejorar la seguridad en las batidas de animales, como jabalí, corzo y ciervo.
Al respecto, Aguirre ha indicado que hay iniciativas que "podrán ser más inmediatas, relacionadas con la información y con la señalización"; así como otras medidas, como por ejemplo "la revisión de las distancias de seguridad, que necesitarán de más tiempo, porque tendrán que seguir lo que la tramitación jurídica y legal diga".
Un asunto, el de las distancias de seguridad, que ha pedido estudiar el juntero de EH Bildu Xabier Ullibarri, ya que "la Ley de Caza marca una distancia de seguridad para la caza mayor de 200 metros y, actualmente, hay rifles que alcanzan un kilómetro y medio".
Ullibarri ha instado a "tomar mayores medidas de seguridad, independientemente de las responsabilidades individuales que pueda haber" en el incidente ocurrido en el municipio de Berrikano.
También el juntero del PP Luis María Sautu ha demandado "tomar medidas de seguridad por el bien de los cazadores, de los que no son cazadores y de los que viven o disfrutan de ese entorno". Además, ha declarado que "los principales preocupados son los propios cazadores" y que "en las batidas, antes de comenzar la caza, la mayoría de las sociedades repiten e insisten en las medidas de seguridad que hay que tomar y las precauciones".
El juntero de Elkarrekin Araba José Damián García-Moreno ha lamentado el accidente que, "afortunadamente no ha causado ninguna pérdida de vida humana, tal y como pasó en Deba", y ha solicitado que la Diputación actúe para mejorar la seguridad en las batidas.
Por último, el procurador de Vox Jonathan Romero también ha planteado valorar "ampliar la distancia de seguridad, puesto que, ahora mismo, se están utilizando rifles que superan esa distancia" y ha dicho entender que "fue un accidente, porque había estado autorizado y bajo unos controles", aunque, en vista del suceso, "algo ha fallado".