Un 8M a ritmo de Zea Mays en Laudio
Más de 120 mujeres de 26 grupos visibilizan en un videoclip la lucha de diversas generaciones
No son Aiora Rentería, ni Izaro o Itziar Ituño, pero sí mujeres de todo el amplio tejido asociativo de Laudio que, con su energía, y tomando prestado el tema 'Elektrizitatea 25' de Zea Mays, han dado el pistoletazo de salida al programa del 8 de marzo en su municipio.
Lo han hecho con la grabación de un videoclip comunitario en El Casino, en cuya producción ha colaborado la creadora y música María Rivero, a través del grupo Zelako Kultur Ideiak, y a propuesta del servicio municipal de Gobernanza Feminista que, con ello, buscaba reivindicar y poner en valor el Día Internacional de la Mujer, así como de visibilizar la lucha de las diferentes generaciones de mujeres en el municipio.
“Son muchas las mujeres que diariamente muestran su implicación en las diferentes labores creativas y tejedoras del pueblo, ya sea del ámbito deportivo, cultural, de fiestas, políticas sociales o de otros movimientos sociales; todas ellas son fuente de energía de Laudio, y por ello, queremos posicionarlas en primera línea”, ha explicado la concejala del servicio, Nagore Gomara, que confía en que la iniciativa en la que han tomado parte más de 120 mujeres de un total de 26 asociaciones, junto al programa elaborado, ayude a “transmitir y que cale el mensaje de igualdad en la ciudadanía”.
Por lo demás, el programa que se extenderá hasta el día 19, echará a andar este jueves con la proyección de un documental que narra los 30 años de trayectoria de la emblemática asociación de mujeres Solastiar.
30 años de Avillo
Asimismo, el miércoles 12 de marzo, el colectivo de viudas Avillo presentará, en formato libro, una visión de sus también 30 años de historia. Ambos eventos se llevarán a cabo en el Casino a las 18.30 horas, y a ellos asistirá la autora de ambos procesos, Isabel Urkijo Azkarate, además de las propias protagonistas.
La lectura de la declaración institucional por parte de la corporación en la Herriko plaza tendrá lugar el viernes 7, a las 12.00 horas y, a la tarde habrá taller de dancehall; mientras que el sábado 8, en el Día Internacional de la Mujer, serán los colectivos de mujeres locales quienes se concentren, a mediodía en la Herriko Plaza, para reivindicar “una igualdad real”. El día 9 llegará el documental 'Sauna'; el 11, la charla 'Una mirada social a Pakistan'; el 13, un taller de música con Yare Collective; el 14, un bertso saio feminista; y el 19, el libro de Lola Vendetta 'Katanazo al amor romántico'.
Temas
Más en Araba
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Nuestra Señora de Estíbaliz pone el broche a las fiestas de Álava
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo