Arrancan las obras de rehabilitación energética impulsadas por el Parque Tecnológico de Euskadi en el edificio central del Campus Vitoria-Gasteiz. La reforma, que fundamentalmente supondrá la renovación de la envolvente de la producción térmica del edificio, cuenta con un presupuesto aproximado de 2,9 millones de euros y la previsión es que los trabajos estén finalizados para el próximo enero.

Recreación del aspecto que tendrá el edificio central tras su rehabilitación energética. Cedida

“El resultado final de estas obras dará lugar a un edificio más sostenible, descarbonizado, digitalizado y energéticamente más eficiente, lo que permitirá obtener una calificación energética A”, explican desde el Parque Tecnológico de Euskadi.

Imagen actual del edificio central del Parque Tecnológico de Álava. DNA

El edificio central del Parque Tecnológico de Álava, ubicado en la calle Hermanos Lumiére, data de los años 90. La decisión de abordar esta rehabilitación energética se enmarca en el Plan de Sostenibilidad, Movilidad y Accesibilidad Universal (PSMAU) del Parque Tecnológico de Euskadi, que busca ahondar en unas infraestructuras de vanguardia, verdes e inteligentes que permitan avanzar hacia la autosuficiencia energética.

Mejora de la envolvente

Según explican fuentes del Parque Tecnológico de Euskadi, la reforma del edificio central del Campus Vitoria-Gasteiz cuenta con tres ejes fundamentales. En primer lugar, se prevé la mejora de la envolvente térmica del edificio, que incluye la renovación de la fachada con aislamiento y recubrimiento exterior de composite de aluminio, así como la sustitución de carpinterías por elementos de mejores prestaciones con vidrio doble o triple.

De este modo, se permitirá el paso solar en función de la orientación y se renovarán, además de la fachada, las ventanas y las puertas exteriores, los muros cortina, los lucernarios y la cubierta.

Recreación de la fachada del edificio tras la reforma. Cedida

En relación con la climatización y el agua caliente sanitaria, el proyecto prevé la descarbonización del edifico a través de una actualización de la producción, lo que incluye la eliminación de tres calderas de gas que serán sustituidas por tres bombas de calor –dos de ellas dedicadas a climatización y la otra a ACS (agua caliente sanitaria)–.

También se renovarán los equipos de distribución interiores y, para garantizar un mejor control del clima, se instalará un sistema de monitorización externo.

Potenciar la energía solar

En tercer lugar, se quiere potenciar la utilización de la central de generación de energía solar de 100 Kw ya existente y ubicada en la balsa de riego. En el último año, esta instalación ha generado 96.000 Kwh, favoreciendo el autoconsumo del edificio.

“De manera inmediata, se espera que esta actuación tenga un impacto directo en la reducción de los consumos de energía y en la descarbonización, así como en la mejora del confort para las personas usuarias de las instalaciones”, explican desde el Parque Tecnológico de Euskadi, al tiempo que destacan que esta rehabilitación “dará respuesta a las nuevas necesidades y demandas de las empresas, en un contexto de crecimiento y consolidación de Campus Vitoria-Gasteiz”.