Segunda jornada de tractoradas en Álava para pedir medidas de apoyo al primer sector
Los agricultores han salido este martes de la capital alavesa por Armentia y Gardelegui, para pasar después por el Puerto de Vitoria, atravesar las localidades de Treviño, Berantevilla, Zambrana y Miranda terminar en Arasur
Alrededor de cuarenta tractores protagonizan en Álava la segunda jornada de protesta convocada por la Asociación Treviño y Álava por el Campo (Ataca) para denunciar la situación del primer sector y pedir medidas para protegerlo.
Los vehículos agrícolas han iniciado su marcha poco antes de las 10:30 horas desde el polígono de Jundiz, donde han pernoctado tras recorrer ayer lunes varias zonas de Vitoria en una tractorada menos multitudinaria que las del año pasado, ya que entonces contaban con el apoyo de la Unión Agroganadera de Álava (UAGA).
Los agricultores han salido este martes de la capital alavesa por Armentia y Gardelegui, para pasar después por el Puerto de Vitoria, atravesar las localidades de Treviño, Berantevilla, Zambrana y Miranda terminar en Arasur.
Con esta movilización, convocada también en otros puntos de España por grupos minoritarios, los agricultores y ganaderos alaveses quieren mostrar su rechazo al acuerdo de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela) que rebaja los aranceles a los productos agrícolas
En estos países las condiciones de producción y las medidas sanitarias son inferiores a las exigidas en Europa, con lo que sus productos pueden ser mucho más baratos.
El lunes desde el Buesa y el martes desde Jundiz, las tractoradas vuelven a Vitoria
También piden que se cumpla la ley de la cadena alimentaria para que se garanticen unos precios justos que cubran los costes, y un control de la población del lobo -que actualmente por ley no se puede cazar- ante ataques que diezman la ganadería.
Por último, se oponen a los "macroproyectos" de energía solar existentes en Álava porque de llevarse a cabo ocuparían tierras fértiles y rechazan los impuestos a los hidrocarburos.
Temas
Más en Araba
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja