Los trabajadores de Guardian han recogido la solidaridad de Llodio y de toda la comarca de Aiala en la cadena humana y manifestación que esta tarde ha recorrido las calles de la localidad alavesa para protestar por el cierre de la fábrica anunciado por la dirección.

Varios centenares de personas se han sumado primero a una cadena humana para posteriormente marchar en manifestación desde el puente de Altzarrate hasta la Herriko Plaza.

La movilización, bajo el lema 'Guardian ez itxi!' ('No al cierre de Guardian'), se ha iniciado poco después de las seis de la tarde con una cadena humana a lo largo del perímetro de la empresa Guardian Glass, cuyo horno se apagó este pasado miércoles como paso previo al cierre de la fábrica anunciado por la dirección.

Varios centenares de personas se han sumado primero a una cadena humana alrededor de la planta de Guardian en Llodio DNA

"Una demostración de solidaridad"

Al inicio de la marcha, los convocantes, SOS Aiaraldea y el comité de empresa de Guardian, se han mostrado muy satisfechos por la respuesta ciudadana. "Como siempre en Aiaraldea, ha sido una demostración de solidaridad".

El cierre de la planta, dedicada a la fabricación de vidrio, fue anunciado la pasada semana por la multinacional, que argumenta que los daños "críticos" que presenta el horno impiden que la fábrica siga desarrollando su actividad en condiciones de "seguridad".

Los convocantes de la manifestación contra el cierre de Guardian se dirigen al público al final de la marcha DNA

En los últimos días, el Gobierno Vasco ha dado a conocer que mantiene contactos con varios inversores interesados en adquirir la fábrica a Guardian, aunque de momento se mantienen las dudas sobre el futuro de la factoría.

De momento, no hay más pasos previstos para la semana que viene, cuando seguirá el apagado del horno, a la espera de que fructifiquen los contactos con posibles inversores que permitan mantener la actividad y evitar el despido de sus 171 trabajadores. A la espera de noticias, los convocantes ya han avisado de que continuarán las movilizaciones.

Comunicado del comité

Tras la manifestación el comié de empresa ha difundido un comunicado en el que señalan que la empresa les ha reconocido que "la avería del horno es una excusa, no tienen interés en la planta de Llodio y por tanto la cierran" y han criticado la gestión de las instituciones públicas respecto al proceso que ha llevado a cabo la empresa para el apagado del horno.

"Instituciones y organismos públicos nos han dado la espalda. Ni Osalan, ni inspección de trabajo, ni Gobierno Vasco. El horno se ha parado cómo y cuando Guardian ha querido, con un grupo de trabajadores externos a nuestra planta de Llodio, que llegan de madrugada y a escondidas", han señalado.

En cuanto a la posible llegada de inversores, desde la representación sindical de los trabajadores se denuncia la falta de información al respecto, más allá de lo difundido en medios de comunicación. "De forma repentina se publicita en los medios que se están manteniendo reuniones con varios inversores de los cuales ni la plantilla de Guardian ni el Comité tienen conocimiento alguno, ni de su existencia, ni de su interés, ni de nada. Nos parece indignante e irresponsable".

Anuncios que desde el comité tachan de "propaganda", al tiempo que les piden que "se reúnan con el comité de empresa para plantear una solución inmediata antes de que Guardian presente el ERE de extinción".

37

En imágenes: Trabajadores de Guardian se concentran ante la empresa por el apagado de su horno

En busca de inversor

Las instituciones se volcaron este pasado jueves en insistir en que el apagado se está desarrollando de una forma controlada y de manera que no hipoteque el futuro de la planta ante el eventual interés de un nuevo inversor.

Interés al que aludió también explícitamente la diputada alavesa de Desarrollo Económico e Innovación, Saray Zárate, quien confirmó que las instituciones vascas están negociando con varios candidatos y que estos son de Euskadi.

“Existen inversores interesados en el proyecto”, aseguró Zárate, aunque actualmente no hay nada cerrado, y están en una “fase de conversaciones”. De hecho, ayer mismo estaba prevista una reunión con uno de los posibles inversores.

La diputada foral reconoció que la petición de los trabajadores de que se mantuviera el horno en funcionamiento hubiera sido lo “ideal porque no requiere de ninguna inversión”, pero “la empresa es la que decide” y “podía haber decidido el apagado inmediato del horno”.

Saray Zárate hace unos días hablando del cierre de Guardian en el Palacio foral en medio de una importante expectación mediática. DNA

Mensaje de tranquilidad

Desde el PNV, a nivel de comarca ayalesa, también han querido trasladar un “mensaje de tranquilidad”, asegurando que “no supone un cierre inmediato e irreversible, sino que se trata de un proceso programado y controlado técnicamente para garantizar su seguridad y viabilidad futura”.

Asimismo, los jeltzales ayaleses han recordado que “los inversores interesados en la continuidad de la actividad en Guardian están plenamente informados sobre el proceso y lo consideran la mejor vía para garantizar su entrada en el proyecto”.

“Es posible que se vuelvan a instalar grandes empresas en Aiaraldea y la comarca siga teniendo un gran futuro industrial”

Ramiro González - Diputado general de Álava

De hecho, el propio diputado general de Álava, Ramiro González, aseguró que los inversores que están interesados en la continuidad de la actividad de Guardian “conocen la forma en la que se está procediendo al enfriamiento programado del horno y son los primeros interesados en que se haga de forma paulatina que es como se está haciendo”.

González cree, además, que la continuidad de la actividad en Guardian puede ser el “revulsivo moral” que necesita la comarca ayalesa. En ese sentido, también ha subrayado que “es posible que se vuelvan a instalar grandes empresas en Aiaraldea y la comarca siga teniendo un gran futuro industrial”. “El futuro de Guardian y de sus empleos es una prioridad para las instituciones, y seguirán trabajando con responsabilidad para lograr una solución que garantice la continuidad de la actividad en Laudio”, señalaron desde el PNV.