Será el próximo 3 de marzo cuando la planta de Mercedes-Benz en Vitoria comience a trabajar a dos turnos, tal y como confirmó el pasado noviembre la dirección de la fábrica. Y de momento, según ha adelantado en la reunión de Ordenación del Tiempo de Trabajo (OTT), parece que lo hará sin activar la polémica novena hora.
Según fuentes del comité, los planes de la empresa, a priori, pasan por comenzar como estaba previsto en marzo con la fórmula de dos turnos pero sin sumar la novena hora ni trabajar los sábados. La dirección prevé confirmar no obstante antes del 20 de febrero si se trabajan los sábados, aunque las novenas horas, explican fuentes sindicales, sí que parecen descartadas en marzo.
“El próximo año 2025 nos enfrentamos a una situación excepcional derivada de circunstancias propias de la producción y del programa que requiere de medidas excepcionales”, explicó la empresa en el comunicado a la plantilla a mediados de noviembre en el que oficializó el calendario de 2025 para añadir: “El objetivo primario de este calendario es mantener el empleo”.
La dirección encabezada por Bernd Krottmayer detalló en su momento que se acogería al modelo A recogido en el convenio para activar esa fórmula a dos turnos, que establece dos turnos de lunes a viernes de entre 8 y 9 horas, en función del programa de producción. Este modelo permite también la activación de sábados, otra de las propuestas que la dirección puso sobre la mesa durante la negociación que mantuvo con el comité sobre el modelo de trabajo de 2025, negociación que concluyó sin acuerdo.
“Adaptar a las demandas de los mercados”
Lo que sí se oficializó ayer en la reunión de OTT, es que la planta trabajará finalmente en los tres turnos los viernes de febrero 7, 14 y 21, después de que la dirección haya decidido activarlos con cargo a bolsa para “adaptar la capacidad productiva de la planta a las demandas de los mercados”.
De este modo, la empresa agota los días activables que quedaban pendientes en el calendario laboral de 2025, después de que activara las cinco jornadas de la semana pasada, las primeras de producción de este año tras el parón de Navidad.
Los otros seis días activables de los 14 en total, seis jornadas a primeros de enero, no fueron activados para la producción con carácter general, sino únicamente para el personal requerido para la reanudación de la actividad el pasado día 13.
Descenso de ventas en 2024
La factoría de la avenida de los Huetos encara con un 2025 con un programa de producción oficial fijado en 124.634 vehículos, el nivel más bajo desde la pandemia.
Por otra parte, la división de Vans de Mercedes-Benz cerró 2024 con una bajada de unidades vendidas del 9%, a pesar de que el último trimestre registró los mejores resultados del año con un incremento de ventas del 16% respecto al trimestre anterior, hasta los 105.700 vehículos vendidos.
El mercado europeo fue el que mejor contuvo la caída de ventas en el cuarto trimestre de 2024 y en el global del año dejó la bajada en el 3%.
El segmento de Private Vans de tamaño medio, que incluye el V-Class y el EQV –ambos modelos fabricados en Vitoria– registró entre octubre y diciembre un aumento de ventas del 47% respecto al trimestre anterior, aunque el global del año sus unidades vendidas bajaron un 5% respecto a 2023.