El Enobus ya tiene listo el itinerario con el que recorrerá el territorio acercando a los viajeros rincones de Álava dejando el coche particular en casa para descubrir y degustar de cada bodega y de las actividades que propone Ruta del Vino de Rioja Alavesa. Se trata de una iniciativa que goza de gran popularidad con una serie de viajes programados llenos de planes diferentes para disfrutar de la Rioja Alavesa y sus caldos de una forma responsable y sostenible.

Este año, Enobus propone 17 salidas en sábados de enero a diciembre para visitar calados históricos, bodegas de vanguardia, museos y villas del territorio. Subirse al Enobus es sencillo, basta con que acceder a la www.enobus.com y seleccionar la salida elegida.

El Enobus estacionado a la entrada de las bodegas Eguren Ugarte Cedida

Atractivos planes que combinan conocer el territorio, disfrutar del vino y de la cultura que lo rodea y, como no, de la gastronomía. Por primera vez este año, hay a disposición de los viajeros tres posibilidades a la hora de comer durante estas excursiones enológicas.

Vista superior de Labastida, en la Rioja Alavesa DNA

La ‘Opción restaurante recomendado’ ofrece la posibilidad de comer un completo menú tradicional en los restaurantes más populares de la zona visitada mientras que la opción ‘A tu aire’ permite al viajero comer por su cuenta en uno de los establecimientos de Laguardia o Labastida, dos de los municipios con más oferta gastronómica de Rioja Alavesa.

La novedad este año es la opción ‘Bar de pintxos recomendado’. Se trata de un bono compuesto de seis pintxos y seis vinos de Rioja Alavesa para disfrutarlos de una manera más informal en diferentes establecimientos.

Un grupo de visitantes posa para una fotografía en Laguardia.

Con salidas programadas desde el 18 de enero hasta el 13 de diciembre, el Enobus pasará por diferentes localidades, con parada siempre en Laguardia o Labastida. Samaniego, Oion, Lanciego, Villabuena, Elvillar, Yécora, Lapuebla de Labarca, Páganos, o Navaridas están mucho más cerca con el Enobus.

Las salidas se realizan en sábado, desde cuatro puntos: Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Labastida/Bastida y por primera vez, desde Logroño. El regreso se realizará por la tarde, tras un día de visitas, experiencias y disfrute.

Las salidas del Enobus tienen cuatro puntos distintos este año

Una oportunidad cómoda y sostenible para disfrutar de experiencias culturales y gastronómicas descubriendo los tesoros de Rioja Alavesa: su vino, su historia, su gente y su exquisita gastronomía. Un plan prefecto tanto para disfrutar como para regalar. Esta propuesta hace muchos más fácil y seguro planificar un sábado único en la singular Rioja Alavesa.

Un turista hace una fotografía en Elciego con Marqués de Riscal al fondo.

LA EXPERIENCIA

Cada fecha será única y cada viaje será diferente. El Enobus recorrerá diferentes puntos de la geografía de Rioja Alavesa para que conozcas y disfrutes el territorio de la manera más cómoda y fácil.

El autobús que te llevará hasta los puntos de interés incluidos en el itinerario para conocer de cerca los mejores lugares de Rioja Alavesa. Además, el viajero dispondrá de un pequeño margen de tiempo libre para aprovecharlo como más te apetezca en familia, en pareja o con la cuadrilla