El Ayuntamiento de Ayala ha tenido que salir a la palestra, de nuevo, esta semana para defender el derecho de sus cerca de 2.900 habitantes a un servicio de transporte público de calidad y acorde a sus necesidades. Y es que mientras que los municipios más poblados de la línea, incluidos los alaveses de Amurrio y Laudio, han pasado a disponer de 16 trenes semidirectos, denominados Civis (ocho en cada sentido de circulación), para Luiaondo las modificaciones horarias entradas en vigor este 7 de enero han traído consigo la supresión de trenes que su población venía utilizando con regularidad.
“El tren de las 07.30 horas se ha retirado, lo que ha provocado quejas porque resulta necesario para acudir al trabajo o a estudiar, y lo mismo con el de las 08.30 horas”, han explicado desde el Consistorio de Ayala, que también se siente discriminado porque Renfe argumentó las modificaciones en que así iba a propiciar que en el tramo Laudio-Bilbao hubiera un servicio cada quince minutos, y en el recorrido completo (Orduña-Bilbao), cada media hora, “y eso no ocurre en Luiaondo. Hay un tren a las 07.18 y otro a las 07.54; es decir, con más de media hora de margen”, han apuntado, quienes ven la solución en que el Civis de las 07.30 horas haga parada en Luiaondo. Y así se lo han pedido a Renfe.