Tanto el Plan de mandato del equipo de Gobierno de Amurrio para la presente legislatura, como el Plan municipal de Equipamientos, presentado hace dos años, recogían la rehabilitación del edificio de Foru kalea 9 para su futuro uso como biblioteca municipal. Sin embargo, dada la insistente demanda poblacional de contar en el centro urbano con un espacio multifuncional bajo techo, es más que probable que la biblioteca continúe en La Casona y que el viejo mercado se destine, finalmente, a atender la citada petición vecinal.

“Cuando presentamos el Plan de Equipamientos ya se señaló que era una hoja de ruta abierta a cambios, en función de necesidades, y aunque no es algo del todo cerrado, en el sentido de que hay que plasmarlo en papel, la idea actual pasa por transformar este inmueble en un centro sociocultural, con dos plantas de 500 metros cuadrados cada una claramente diferenciadas”, ha explicado a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, el alcalde Txerra Molinuevo.

Distribución

En concreto, en la primera se encontraría el citado espacio diáfano de uso multifuncional, “ya sea para el baile de los mayores de los domingos, como para comidas populares, pequeños conciertos… o un lugar al que entrar con niños y niñas a pasar el rato las tardes lluviosas de invierno”, ha enumerado el regidor; mientras que en el semisótano se quiere habilitar un pequeño auditorio “de aforo similar al del edificio Catequesis, que lo usamos para muchas cosas, pero es de la Iglesia y lo tenemos que alquilar, porque el de la Casa de Cultura se queda pequeño y el del Amurrio Antzokia es muy grande para según que eventos”, ha aclarado.

Casona liberada

Este auditorio, asimismo, iría combinado con una sala de exposiciones “separada por vidrio o similar, y en la que también se haría hueco al punto de atención turística”, ha avanzado Molinuevo, en clara referencia a los servicios que, hoy día, se prestan en la planta baja de La Casona. De esta forma, el espacio liberado se podría destinar a la necesaria ampliación de la biblioteca que alberga este inmueble.

"Ya lo hemos comentado con las bibliotecarias y la idea les resulta muy atractiva"

“Ya lo hemos comentado con las bibliotecarias y la idea les resulta muy atractiva, ya que todo el histórico edificio pasaría a ser la biblioteca pública, habilitando en su planta baja todo lo concerniente a servicio de préstamos, mediateca y ordenadores, y dejando en la primera la sala de lectura infantil y en la segunda, totalmente alejada de ruidos, la de adultos”, ha apostillado el alcalde de Amurrio.

No obstante, todo ello dependerá de la siguiente fase del proyecto, ya que la rehabilitación de la que ha estado siendo objeto, en el último año, el antiguo mercado de Foru Kalea 9, solo contemplaba una intervención inicial que ha comprendido las obras de consolidación estructural, la mejora de las fachadas y cubierta, y la instalación de un ascensor en el inmueble que, pensando ya en ese futuro uso multifuncional, fue diseñado como un espacio diáfano y flexible de cara a que pueda albergar desde conciertos y exposiciones hasta reuniones y ferias.

Incendio en los 70

Esta primera intervención fue adjudicada en julio de 2023 a Construcciones Intxausti, por un importe de 1.140.380,61 euros, de los que 288.159,04 corresponden a una ayuda del Plan foral de Obras y Servicios. Este viejo edificio fue concebido como mercado municipal en 1976 (de ahí su nombre popular) pero, a consecuencia de un incendio, nunca llegó a utilizarse como tal.

Sí ha servido de almacén municipal, de local de ensayo para los grupos de Kintos y hasta de plató de rodaje para la película 'Deviant' de Daniel Muñoz Caneiro. Ahora, tras años en desuso y más de un proyecto en torno a su posible uso desechado (desde parking de uso rotativo hasta gaztetxe), parece que ha encontrado su hueco y función en esa red de equipamientos culturales que, junto a la Casa de Cultura, la Casona y la ludoteca de la Plaza Armurulanda, dispondrá la población en pleno centro urbano de la localidad.