Iruña de Oca fija en 0,50 euros el precio del taxi a demanda entre sus Juntas Administrativas y Nanclares
El Ayuntamiento, en el pleno de diciembre, dio luz verde a la ordenanza reguladora de la tarifa de de este servicio
El Ayuntamiento de Iruña de Ocadio luz verde, en el pleno ordinario de diciembre, a la ordenanza reguladora del precio público del servicio de taxi a demanda en el municipio. Este servicioestá dirigido a las personas mayores de 16 años empadronadas en las Juntas Administrativas de Olabarrre, Montevite, Trespuentes y Víllodas, que necesiten trasladarse al centro de Nanclares de la Oca, donde se encuentran los principales servicios del municipio, tales como el centro de salud, los servicios postales, los centros escolares, los bancos, los comercios y el resto del transporte público.
La ordenanza recoge que el recorrido se realizará desde la vivienda de los usuarios hasta el núcleo urbano de Nanclares de la Oca y viceversa, sin que se prevean itinerarios fuera de ella.
El Ayuntamiento de Laudio concede las subvenciones de 2024 para la promoción de rótulos en euskera
Se prestará en función de la demanda, previamente hay que llamar por teléfono al taxista, y el precio del recorrido será de 0,50 euros. El texto fue aprobado con los votos a favor de PSE, PNV y EH Bildu; es decir, todos los grupos con representación municipal, a excepción de los dos ediles del PP, que se abstuvieron.
Las 15 ideas para el centro de visitas de Iruña-Veleia
Consulta pública
Asimismo, los grupos acordaron realizar una consulta pública en la que se recogiera la opinión de los sujetos y entidades más representativas que puedan verse afectados por la futura norma reguladora de la Protección, Bienestar y Tenencia de animales de compañía.
El acuerdo establece que el proyecto de ordenanza se publicará en la página web municipal y los ciudadanos, entidades y asociaciones que lo deseen podrán realizar sus aportaciones antes del próximo miércoles (15 de enero), a través de la dirección de correo electrónico gabinete@irunaoca.eus.
Obras
Por otro lado, todos los grupos políticos aprobaron por unanimidad modificar los convenios firmados con las juntas administrativas de Trespuentes, Montevite y Ollavar para el pago de subvenciones nominativas para la ejecución de obras en sus núcleos urbanos.
La modificación aprobada permitirá al Ayuntamiento realizar pagos a cuenta, hasta un máximo del 40%, al presentar las certificaciones de obra por parte de las empresas adjudicatarias y no en su totalidad, tal y como se indicaba hasta ahora en los convenios.
Temas
Más en Araba
-
Detenido un hombre de 42 años por forcejear y amenazar con una botella de cristal a su ex pareja
-
Los jardineros en huelga entregan 2.592 firmas de apoyo en el Ayuntamiento de Vitoria
-
Se amplía el servicio de autobuses en la línea Pamplona-Vitoria con una nueva conexión en agosto
-
Dos teléfonos para denunciar las agresiones machistas en fiestas: 747 414 834 y 633 309 653